En el mundo actual, Cabanatúan se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la tecnología, Cabanatúan ha despertado un debate y una reflexión en diferentes ámbitos. Ya sea desde la perspectiva histórica, económica, científica o cultural, Cabanatúan ha sido objeto de estudio y análisis por parte de especialistas y expertos en la materia. En este artículo, examinaremos de cerca la importancia de Cabanatúan y cómo ha impactado en nuestra vida cotidiana.
Cabanatúan | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
Carretera Pan-Filipina en Cagayan Valley Road.
| ||
Localización de Cabanatúan en Filipinas | ||
![]() | ||
Coordenadas | 15°29′27″N 120°58′04″E / 15.490833333333, 120.96777777778 | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Región | Luzón Central | |
• Provincia | Nueva Écija | |
Superficie | ||
• Total | 192,29 km² | |
Altitud | ||
• Media | 52 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 327 325 hab. | |
• Densidad | 1702,25 hab./km² | |
Código postal | 3100 | |
Prefijo telefónico | 44 | |
Sitio web oficial | ||
Cabanatúan es una ciudad filipina de la provincia de Nueva Écija. Se considera el foco económico de la provincia. Según el censo de 2009, tiene 270.722 habitantes.
Cabanatúan se divide administrativamente en 89 barangayes.
|
|
|