En el presente artículo vamos a adentrarnos en el mundo de CV-41, explorando sus orígenes, su relevancia en la actualidad y sus posibles implicaciones para el futuro. CV-41 ha capturado la atención de un amplio espectro de público, desde expertos en la materia hasta aquellos que recién comienzan a descubrir su importancia. A lo largo de estas líneas, analizaremos el impacto que CV-41 ha tenido en diferentes aspectos de la sociedad, abordando su influencia en la cultura, la economía y la tecnología. Asimismo, nos adentraremos en las diversas perspectivas y opiniones que surgieron en torno a CV-41, con el objetivo de brindar una visión integral y enriquecedora sobre este tema.
Alcira - Játiva Alzira - Xàtiva | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Nombre anterior |
![]() | |
Identificador | CV-41 | |
Tipo | Carretera convencional | |
Longitud | 20 km | |
Administración | ||
Administración |
![]() | |
Orientación | ||
Lugares | ||
Lugares que atraviesa |
Carcagente Puebla Larga Manuel | |
Ubicación | 39°05′08″N 0°29′13″O / 39.0855, -0.487067 | |
La CV-41 es una carretera autonómica valenciana que une las comarcas de la Ribera Alta y la Costera. Inicia su recorrido en la población de Alcira, atraviesa las poblaciones de Carcagente, Puebla Larga, Manuel y termina su recorrido en Játiva. Pertenece a la Red Autonómica de Carreteras de la Generalitat Valenciana.
La CV-41 es una carretera autonómica que pertenece a la Red de carreteras de la Comunidad Valenciana une las poblaciones de Alcira y Játiva.
La CV-41 era la antigua carretera comarcal C-3320 que unía Almusafes y Játiva, esta carretera comarcal ha sido dividida en dos carreteras autonómicas la CV-42 (Almusafes-Alcira) y la propia CV-41.
La CV-41 inicia su recorrido en Alcira y en esta población conecta con la CV-50 que une Tabernes de Valldigna con Cheste y Liria. Continúa en dirección sur y bordea las poblaciones de Carcagente, Puebla Larga, Villanueva de Castellón y Manuel, termina su recorrido en Játiva.