En el mundo actual, CV-183 se ha convertido en un tema de gran importancia e interés, tanto para expertos como para el público en general. Desde su surgimiento, CV-183 ha captado la atención de personas de todas las edades y nacionalidades, generando debates y discusiones en diversos ámbitos. Su impacto ha sido tan significativo que ha logrado influir en la toma de decisiones a nivel global, así como en el desarrollo de distintas industrias y sectores. En este artículo, analizaremos en profundidad la relevancia de CV-183, sus implicaciones y posibles escenarios futuros, con el fin de ofrecer una visión integral sobre este tema que ha marcado un antes y un después en la sociedad actual.
Almazora - Grao de Castellón Almassora - Grau de Castelló | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Identificador | CV-183 | |
Tipo | Carretera convencional | |
Longitud | 2,500 km | |
Administración | ||
Administración |
![]() | |
Otros datos | ||
Velocidad genérica | 100 km/h | |
Restricciones varias |
![]() | |
Orientación | ||
• CV-18 | Almazora este | |
La carretera CV-183 (Almazora - Grao de Castellón, en valenciano y oficialmente Almassora - Grau de Castelló) es una carretera valenciana que conecta la CV-18 en Almazora con la CS-22 y la N-225 en El Grao de Castellón.
La carretera CV-183 pertenece a la red de carreteras de la Generalidad Valenciana. Su nombre viene de la CV (que indica que es una carretera autonómica de la Comunidad Valenciana) y el 183, es el número que recibe dicha carretera, según el orden de nomenclaturas de las carreteras de la Comunidad Valenciana.
La CV-183 era, hasta la construcción de la CS-22, la única entrada sur al Puerto de Castellón (tras la entonces N-225), ya que permitía un acceso recto y muy directo al Grao y a la zona portuaria.
Una vez construida la CS-22, esta vía CV-183 se quedó únicamente de unión local entre los dos municipios, fue remodelada en su totalidad (ampliando los carriles y arcenes, así como las cunetas de la vía, para en un futuro desdoblarla) y fueron colocados paneles de prohibición de camiones con materiales peligrosos, ya que debían circular por la nueva autovía.
No hay nuevos datos