En la actualidad, CE Arenys de Munt es un tema que ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su origen hasta sus implicaciones actuales, CE Arenys de Munt ha sido objeto de debates, estudios e investigaciones que han intentado descifrar su impacto en la sociedad moderna. Ya sea desde una perspectiva histórica, científica, social o cultural, CE Arenys de Munt ha despertado el interés de expertos en diferentes campos, quienes han dedicado tiempo y esfuerzo para comprender su influencia en nuestras vidas. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de CE Arenys de Munt y exploraremos sus múltiples facetas, analizando su relevancia y proyección en el contexto actual.
CE Arenys de Munt | ||
---|---|---|
Espectadores presenciando un partido en el Pavelló Municipal d'Esports | ||
Datos generales | ||
Nombre completo | Centre d'Esports Arenys de Munt | |
Deporte | Hockey sobre patines | |
Fundación | 1929 (sección hockey patines: 1960) | |
Presidente |
![]() | |
Entrenador |
![]() | |
Instalaciones | ||
Estadio cubierto | Pavelló Municipal d'Esports | |
Ubicación | Arenys de Munt | |
Capacidad | 800 | |
Competición | ||
Liga | OK Liga | |
Web oficial | ||
El Centre d'Esports Arenys de Munt es un club polideportivo catalán, de la ciudad barcelonesa de Arenys de Munt. Posee secciones deportivas de hockey sobre patines, fútbol, fútbol sala y rugby. Fue fundado en 1929, aunque la sección de hockey no se creó hasta 1960.
El club es conocido especialmente por su sección de hockey patines, fundada en 1960. Su equipo masculino jugó durante once años consecutivos en la máxima categoría estatal (entonces denominada Liga Española de División de Honor) desde su primera edición en la temporada 1968-69. En 1977 alcanzó la final de la Recopa de Europa perdiéndola ante los portugueses de la AD Oeiras. En la temporada 79-80 descendió de categoría, consiguiendo de nuevo el ascenso en la temporada 1997-98.
El equipo femenino superó al masculino en éxitos desde la década de 1990, al proclamarse campeón de las ligas españolas de 1999 y 2004, además de conseguir el subcampeonato de la primera edición de la Liga Europea de la temporada 2006-2007, tras caer derrotado ante el Gijón HC. En 2012 pierde la categoría y cuatro años después se disuelve el equipo.
En 2017 el equipo masculino asciende de nuevo a la OK Liga veinte años después de su última aparición en la máxima categoría, aunque solo se mantiene un año ya que al final de la temporada 2017-2018 queda clasificado en decimocuarta posición y desciende a la OK Liga Plata.
Tras cuatro temporadas en la OK Liga Plata, el club consigue el ascenso a la OK Liga tras finalizar la temporada 2021-22 como primer clasificado.
Equipo femenino