En el mundo actual, Cápsula de Bowman es un tema que ha cobrado una gran relevancia en la sociedad. Ya sea por su impacto en la vida cotidiana de las personas, su influencia en la economía global, o su significado en la historia, Cápsula de Bowman ha captado la atención de expertos, investigadores y ciudadanos por igual. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Cápsula de Bowman ha sido objeto de debate y reflexión en diferentes contextos y ámbitos del conocimiento. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Cápsula de Bowman y su importancia en el mundo contemporáneo.
Cápsula de Bowman | ||
---|---|---|
![]() Cápsula de Bowman visible desde arriba. | ||
Información anatómica | ||
Sistema | Urinario humano | |
Arteria | Arteriola aferente | |
Vena | Arteriola eferente | |
| ||
La cápsula de Bowman es un saco en forma de copa al comienzo del componente tubular de una nefrona en el riñón de los seres vivos que realiza el primer paso en la filtración de sangre para formar orina. Un glomérulo está encerrado en el saco. Los fluidos de la sangre en el glomérulo se recogen en la cápsula de Bowman.
La cápsula de Bowman fue nombrada en reconocimiento a sir William Bowman (1816–1892), médico, anatomista, histólogo y oftalmólogo británico que la identificó en 1842.
Fuera de la cápsula, hay dos "polos":
Dentro de la cápsula, las capas son: (desde el exterior al interior):
Capa parietal | Una sola capa de epitelio escamoso simple. No funciona en la filtración. |
Espacio de Bowman (o "espacio urinario", o "espacio capsular") |
Entre las capas viscerales y parietales, dentro de las cuales el líquido filtrado entra después de pasar a través de las ranuras de filtración. |
Capa visceral | Descansa justo debajo de la membrana basal glomerular y está hecha de células epiteliales viscerales o podocitos. Debajo de la capa visceral descansan los capilares glomerulares. Vea Glomérulo renal#Capas para más detalles. |
El proceso de filtración de la sangre en la cápsula de Bowman es llamado ultrafiltración (o filtración glomerular), y el índice normal de filtración diaria es de 125 ml/min, equivalente a diez veces el volumen de la sangre.
Cualquier proteína por debajo de más o menos 30 kilodaltones puede pasar libremente a través de la membrana , aunque hay un cierto obstáculo adicional para las moléculas cargadas negativamente debido a la carga negativa de la membrana basal y de los podocitos.
Cualquier molécula pequeña como agua, glucosa, sal (NaCl), aminoácidos, y urea pasan libremente al espacio de Bowman, pero células, plaquetas y proteínas grandes, no pasan.
Como resultado, el líquido filtrado que sale de la cápsula de Bowman es muy similar en composición al plasma sanguíneo a medida que pasa hacia de túbulo contorneado proximal.
Medir el índice de filtrado glomerular (GFR) es una prueba de diagnóstico de la función del riñón.
Un GFR disminuido puede ser un signo de insuficiencia renal.
La cápsula de Bowman se nombra en honor a Sir William Bowman (1816-1892), cirujano y anatomista británico.
Junto con el glomérulo son conocidos como el corpúsculo renal, o corpúsculo de Malpighi, nombrado en honor a Marcello Malpighi (1628-1694), médico y biólogo italiano. Este nombre ya no es usado frecuentemente, probablemente para evitar la confusión con el corpúsculo de Malpighian del bazo.