Hoy en día, Bwanga Tshimen es un tema que ha capturado la atención de personas de todas partes del mundo. Con el avance de la tecnología y la globalización, Bwanga Tshimen ha adquirido una relevancia sin precedentes en la sociedad moderna. Desde sus orígenes hasta su impacto en la vida cotidiana, Bwanga Tshimen ha generado un interés creciente en diversos ámbitos, desde la ciencia y la política hasta la cultura popular. En este artículo, exploraremos en profundidad las diferentes facetas de Bwanga Tshimen, su evolución a lo largo del tiempo, y su influencia en nuestro día a día.
Bwanga Tshimen | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Raymond Bwanga Tshimen | |
Apodo(s) | Beckenbauer Negro | |
Nacimiento |
Élisabethville, Congo Belga 4 de enero de 1949 (76 años) | |
País |
![]() | |
Nacionalidad(es) | Congoleña | |
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1965 (TP Mazembe) | |
Posición | Defensa | |
Retirada deportiva |
1981 (TP Mazembe) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Debut | 1970 | |
Dorsal(es) | 4 | |
Part. (goles) | 28 (2) | |
Bwanga Tshimen (Élisabethville, Congo Belga, 4 de enero de 1949) es un exfutbolista de República Democrática del Congo que jugó en la posición de defensa. Es primo del también futbolista Kazadi Mwamba.
Jugó toda su carrera con el TP Mazembe de 1965 a 1981, equipo con el que fue campeón nacional en cuatro ocasiones, ganó cuatro títulos de copa, dos ediciones de la Copa Africana de Clubes Campeones y la Recopa Africana 1980.
Jugó para República Democrática del Congo en 28 ocasiones de 1970 a 1976 y anotó dos goles, jugó tres ediciones de la Copa Africana de Naciones siendo campeón en 1974 y representó a Zaire en la Copa Mundial de Fútbol de 1974.