En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Butes. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, nos sumergiremos en un análisis detallado que nos permitirá comprender su importancia en diferentes ámbitos. Butes ha sido objeto de interés y debate a lo largo del tiempo, sus implicaciones han trascendido barreras culturales y generacionales. A través de este recorrido, buscaremos desentrañar los misterios y curiosidades que rodean a Butes, en un intento por arrojar luz sobre su relevancia en el contexto actual.
En la mitología griega, Butes era un ático hijo de Teleonte y Zeuxipe, hija ésta del dios-río Erídano. Butes se unió a los argonautas.
Alguna versión lo presentaba como hijo de Poseidón. Se decía que, al pasar los argonautas junto a las sirenas, Orfeo comenzó a tocar una canción para contrarrestar la influencia de su canto, pero solo Butes saltó al mar. Sin embargo, Afrodita lo salvó y lo llevó a Lilibea (Sicilia), donde fue por ella padre de Érix y Policaón.
La familia ática de los Butades o Eteobutades remontaba sus orígenes a Butes, y en el Erecteión de la Acrópolis había dedicado a Butes un altar cuyas paredes estaban decoradas con pinturas que representaban escenas de la historia de la familia.