En el presente artículo, exploraremos en profundidad el tema de Buscadores de voz, un tema que ha captado la atención de expertos y aficionados por igual. Desde sus orígenes hasta su impacto actual en la sociedad, Buscadores de voz ha sido objeto de debate y análisis en diferentes campos de estudio. A lo largo de la historia, Buscadores de voz ha desempeñado un papel importante en la conformación de la cultura y la identidad de diversos grupos de personas. A través de este artículo, buscaremos arrojar luz sobre los diferentes aspectos de Buscadores de voz, desde sus orígenes hasta sus implicaciones en el mundo moderno.
Los buscadores de voz son programas informáticos destinados a buscar en Internet haciendo uso de la voz humana. En la actualidad, la busca oral ya se utiliza en aplicaciones de Google y en teléfonos móviles.
Esta manera de buscar es relativamente nueva y está basada en una serie de algoritmos que permiten que la computadora pueda reconocer las sílabas, procesarlas y realizar la búsqueda.
Estos son los idiomas en los que el buscador de voz Google nos reconocerá:
El 14 de junio de 2011, Google hizo público que lanzaría esta aplicación y que ofrecería a los usuarios la búsqueda con reconocimiento de voz utilizando Google Chrome, con un simple clic en el icono del micrófono puedes hacer una búsqueda con tu voz.
En el verano de 2008, Google añadió la búsqueda de voz para móviles de Google Maps, permitiendo a los usuarios decir sus búsquedas, además de escribirlas.
Esta aplicación permite a los usuarios buscar en Google por voz, aplicación muy parecida a la de Google Voice Search pero para móviles.
Las limitaciones que hay en este momento son que los buscadores de voz llamados anteriormente se realizarán con el navegador Google Chrome y todos los idiomas que no son el Inglés tienen problemas para reconocer las sílabas y no tener malas búsquedas.