En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de Bundles (álbum de Soft Machine). Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, exploraremos en detalle cada aspecto relevante de Bundles (álbum de Soft Machine) para proporcionarte una visión completa de este tema. A lo largo de las próximas líneas, descubriremos los principales puntos clave, las últimas tendencias y las opiniones de expertos en Bundles (álbum de Soft Machine). Con este contenido, esperamos brindarte una comprensión profunda y actualizada de Bundles (álbum de Soft Machine), para que puedas enriquecer tus conocimientos y tomar decisiones más informadas sobre este tema. ¡Prepárate para sumergirte en un universo fascinante y lleno de matices!
Bundles | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Soft Machine | |||||
Publicación | Marzo 1975 | ||||
Grabación | 1974 | ||||
Género(s) | jazz fusion, rock progresivo | ||||
Duración | 41:55 minutos | ||||
Discográfica | Harvest | ||||
Productor(es) | Soft Machine | ||||
Cronología de Soft Machine | |||||
| |||||
Calificaciones | |
---|---|
Fuente | Calificación |
Allmusic | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Bundles (1975) es el octavo álbum de estudio de Soft Machine, el cual marca una nueva etapa en la banda con la inclusión de Allan Holdsworth en la guitarra para sumar matices distintos a la estructura compositiva de la agrupación. Poco después del lanzamiento del álbum, el teclista Mike Ratledge abandona la banda, dejando al grupo sin ninguno de sus miembros originales.
Todas las composiciones de Karl Jenkins excepto donde se indica.