Hoy en día, Bukkene Bruse es un tema de gran relevancia e interés para un amplio público. Desde su surgimiento, ha captado la atención de expertos y aficionados por igual, generando un debate continuo en torno a su naturaleza y relevancia en diversos ámbitos. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular o su importancia en el desarrollo tecnológico, Bukkene Bruse ha demostrado ser un tema digno de estudio y reflexión. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Bukkene Bruse, ofreciendo una visión integral y detallada que busca contribuir al entendimiento y la apreciación de este fenómeno.
Bukkene Bruse | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen | Oslo, Noruega | |
Información artística | ||
Género(s) | Música folclórica tradicional noruego, ambient | |
Período de actividad | 1988-presente | |
Discográfica(s) | Heilo | |
Web | ||
Sitio web | http://www.bukkenebruse.com | |
Miembros | ||
Arve Moen Bergset Annbjørg Lien Steinar Ofsdal Bjørn Ole Rasch | ||
Bukkene Bruse es un grupo noruego de música folclórica tradicional establecido en 1988 que presenta un variado repertorio de canciones noruegas tradicionales y de estilo folk, pero que también incluye muchas composiciones nuevas basadas en diversas tradiciones musicales noruegas.
El grupo está formado por Annbjørg Lien, una destacado violinista de Hardanger y nyckelharpa (viola de teclas); Arve Moen Bergset, violinista y vocalista; el flautista Steinar Ofsdal; y el organista Bjørn Ole Rasch. El nombre del grupo está tomado del cuento de hadas de Las tres cabras macho Gruff (en noruego: De tre bukkene Bruse).
El grupo se formó en 1988 en Noruega y ha viajado y actuado ampliamente en Escandinavia y otros lugares. En 1994, fueron seleccionados como músicos olímpicos oficiales de los Juegos Olímpicos de Invierno de Lillehammer y actuaron en la ceremonia de clausura.