En el mundo actual, Buddy DeFranco ha cobrado una gran relevancia en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la economía global, Buddy DeFranco se ha convertido en un tema de discusión y debate que no deja indiferente a nadie. A lo largo de la historia, Buddy DeFranco ha desempeñado un papel fundamental en la evolución y desarrollo de la humanidad, marcando hitos importantes y generando cambios significativos. En este artículo, exploraremos en detalle el impacto de Buddy DeFranco en diversas áreas, analizando su relevancia y contribución a la manera en que percibimos y enfrentamos el mundo actual.
Buddy DeFranco | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Boniface Ferdinand Leonard DeFranco | |
Nacimiento |
17 de febrero de 1923![]() Camden (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
24 de diciembre de 2014 (91 años)![]() Panama City (Estados Unidos) | |
Residencia | Panama City Beach y Whitefish | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Clarinetista | |
Años activo | 1940s-2014 | |
Seudónimo | Buddy DeFranco | |
Género |
Swing Bebop Post-bop | |
Instrumento | Clarinete | |
Discográfica |
Verve Records Mercury Records Arbors Records Norgran Records | |
Artistas relacionados |
Buddy DeFranco Quartet Tommy Gumina Norman Granz | |
Sitio web | www.buddydefranco.com | |
Distinciones | ||
Bonifacio Ferdinand Leonard "Buddy" DeFranco (Camden, Nueva Jersey, 17 de febrero de 1923 − Panama City, Florida, 24 de diciembre de 2014) fue un clarinetista de jazz estadounidense.
De origen italiano, comenzó a tocar el clarinete en 1935 con sólo 12 años para ayudar a su padre ciego a mantener a su familia muy pobre que vivía en el sur de Filadelfia. A los 16 años ya era un músico que giraba a través de los Estados Unidos con varias bandas. Su carrera se desarrolló en lo que se considera la época dorada del swing jazz y las big bands, que tenía como principales clarinetistas a Artie Shaw, Benny Goodman y Woody Herman.
Pero él fue el primero en dedicarse con su instrumento al bebop y a la música de Charlie Parker, y con Tony Scott se convirtió en uno de los pocos clarinetistas en ese tipo de la historia del jazz. También fue el primero en utilizar el clarinete bajo en el jazz con resultados extraordinarios.
Entre sus colaboraciones más importantes se encuentran las que tocó con Count Basie, Sonny Clark y Tal Farlow. De 1966 a 1974 fue líder de la orquesta de Glenn Miller. También tocó con George Shearing, Gene Krupa, Charlie Barnet, Art Tatum, Oscar Peterson, Terry Gibbs, Art Blakey, Tommy Gumina y muchos otros.
Se le dedicó una hermosa biografía en el libro: Una vida en la edad de oro del Jazz. También fue organizador del festival de jazz para jóvenes talentos Buddy DeFranco Jazz Fest y en 1996 como maestro y profesor publicó su versión del método Hanon para el aprendizaje de clarinete de jazz. Junto con su amigo de Tony Scott es considerado el más grande de todos clarinetista de jazz de su tiempo.
Con Dizzy Gillespie
Buddy DeFranco en Internet Movie Database (en inglés).