En el presente artículo se abordará el tema de Bud Palmer, el cual representa un punto de interés y relevancia en la actualidad. Bud Palmer es un tema que ha despertado el interés de muchos, ya que tiene implicaciones importantes en distintos ámbitos de la vida cotidiana. A lo largo de las líneas siguientes, se analizará Bud Palmer desde distintas perspectivas, con el fin de proporcionar una visión integral y completa sobre este tema. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad, Bud Palmer es un tema que genera gran debate e interés, por lo que resulta fundamental adentrarse en su estudio para comprender su alcance y relevancia en el mundo contemporáneo.
Bud Palmer | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
Datos personales | |||
Nombre completo | John S. Palmer | ||
Apodo(s) | "Bud" | ||
Nacimiento |
![]() 14 de septiembre de 1921 | ||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento |
![]() 19 de marzo de 2013 | ||
Altura | 1,93 m (6′ 4″) | ||
Peso | 82 kg (180 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Princeton (1941-1943) | ||
Club profesional | |||
Liga | BAA | ||
Posición | Ala-Pívot | ||
Dorsal(es) | 16 | ||
Trayectoria | |||
| |||
John S. "Bud" Palmer (Hollywood, California, 14 de septiembre de 1921-West Palm Beach, Florida, 19 de marzo de 2013) fue un jugador de baloncesto estadounidense que disputó tres temporadas en la BAA. Con 1,93 metros de estatura, jugaba en la posición de ala-pívot. Está considerado como uno de los precursores del tiro en suspensión.
Jugó durante su etapa universitaria con los Tigers de la Universidad de Princeton, siendo el máximo anotador de la Ivy League en 1943, promediando 14,2 puntos por partido, y siendo incluido en el mejor quinteto de la conferencia.
Fichó en 1946 por los New York Knicks de la BAA, donde jugó tres temporadas, siendo en todas ellas uno de los máximos anotadores del equipo. La mejor de todas fue la 1947-48, en la cual promedió 13,0 puntos por partido, acabando como el octavo mejor anotador de la liga. Tras retirarse, fue comentarista de televisión.
Temporada | Edad | Equipo | Liga | P | TC | TCA | %TC | R.OF. | R.DEF. | REB | ASIS | FP | PTS |
1946-47 | 25 | New York Knicks | BAA | 42 | 3.8 | 12.4 | .307 | 1.9 | 2.9 | .669 | 0.8 | 2.6 | 9.5 |
1947-48 | 26 | New York Knicks | BAA | 48 | 4.7 | 14.8 | .315 | 3.6 | 4.9 | .744 | 0.9 | 3.1 | 13.0 |
1948-49 | 27 | New York Knicks | BAA | 58 | 4.1 | 11.8 | .350 | 4.0 | 5.3 | .762 | 1.9 | 3.6 | 12.3 |
Total | BAA | 148 | 4.2 | 12.9 | .326 | 3.3 | 4.5 | .739 | 1.3 | 3.1 | 11.7 |
---|
Temporada | Edad | Equipo | Liga | P | TCA | TC | TLA | TL | ASIS | FP | PTS | %TC | %3P | %FT | MIN | PTS | AST |
1946-47 | 25 | New York Knicks | BAA | 5 | 33 | 94 | 12 | 20 | 4 | 8 | 78 | .351 | .600 | 15.6 | 0.8 | ||
1947-48 | 26 | New York Knicks | BAA | 3 | 16 | 38 | 10 | 13 | 0 | 17 | 42 | .421 | .769 | 14.0 | 0.0 | ||
1948-49 | 27 | New York Knicks | BAA | 6 | 27 | 64 | 27 | 35 | 10 | 31 | 81 | .422 | .771 | 13.5 | 1.7 | ||
Total | BAA | 14 | 76 | 196 | 49 | 68 | 14 | 56 | 201 | .388 | .721 | 14.4 | 1.0 |
---|