En este artículo, vamos a explorar y analizar en profundidad Broch (arquitectura), un tema que ha capturado la atención de personas de diferentes ámbitos e intereses. Desde su impacto en la sociedad moderna hasta su influencia en la cultura popular, Broch (arquitectura) es un tema que sigue generando debates y discusiones en todo el mundo. A lo largo de estas páginas, nos adentraremos en las diferentes perspectivas y opiniones sobre Broch (arquitectura), así como en su evolución a lo largo del tiempo. Si estás interesado en conocer más acerca de este tema apasionante, te invitamos a seguir leyendo y descubrir todo lo que Broch (arquitectura) tiene para ofrecer.
Un broch es una torre construida en piedra seca durante la Edad del Hierro escocesa (250 a. C. a 500 d. C.) que se encuentran en gran número en el norte de Escocia (Caithness y Sutherland), las islas del norte (Shetland, Orcadas) y las Hébridas (Lewis, Skye, Mull, Uist, etcétera). Se trata de macizas torres circulares troncocónicas que se pueden elevar hasta 13 metros (Broch de Mousa). Alrededor, como en Gurness, se pueden encontrar los restos de viviendas. El broch, por su forma de castillo, se pensaba que podía servir para proteger a la población durante conflictos tribales pero la falta de aperturas además de una estrecha puerta lo hace improbable. Se piensa que ciertos brochs fueron reconstruidos posteriormente por los pictos.
Existe una definición amplia de brochs según el tipo de base: sólida (representada por Dun Telve) o con una galería continua (Gurness), pero la distinción no es tan clara. Solo Mousa queda con su configuración completa, mientras otros brochs, como Dun Carloway (Lewis), Dun Telve y Dun Troddan (Glenelg), Dun Dornaigil (Sutherland) o Midhowe (Islas Orcadas) solo conservan, a lo más, un tercio de su volumen y de lo que se cree fue la altura original.