Hoy en día, British Council es un tema que ha capturado la atención de un gran número de personas en todo el mundo. Con su relevancia en la sociedad actual, British Council se ha convertido en un punto de interés para aquellos que buscan comprender mejor su impacto en la vida cotidiana. Ya sea a nivel personal, profesional, político o cultural, British Council ha logrado generar una gran cantidad de opiniones y debates en torno a su importancia. En este artículo, exploraremos los diversos aspectos relacionados con British Council, desde su origen hasta sus posibles consecuencias en el futuro. A través de un análisis profundo y reflexivo, intentaremos arrojar luz sobre este tema tan complejo y relevante en la actualidad.
British Council | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Sede principal de Londres en 2006 | ||
Tipo | instituto cultural público | |
Forma legal | empresa estatal | |
Fundación | 1934 | |
Fundador | Gobierno del Reino Unido | |
Sede central | Londres (Reino Unido) | |
Director | Vernon Ellis | |
Ingresos | 1 449 457 120 euros | |
Empleados | 9624 | |
Miembro de | European Film Promotion | |
Filiales | British Council Czech Republic | |
Coordenadas | 51°30′26″N 0°07′44″O / 51.50717, -0.12881 | |
Sitio web | British Council | |
El British Council (Consejo Británico en español) es un instituto cultural público del Reino Unido cuya misión es difundir el conocimiento de la lengua inglesa y su cultura mediante la formación y otras actividades educativas. Además, este ente público cumple una función relevante para mejorar las relaciones exteriores del Reino Unido. Su sede principal se encuentra en Londres.
Se creó con el nombre British Committee for Relations with Other Countries en 1934, como una organización voluntaria para promover la cultura, educación, ciencia y tecnología británica. Al año siguiente, se cambió el nombre de Committee a Council. En 1936, se redujo a su nombre actual. Sus primeras sedes se establecieron en Egipto, Portugal, Rumania y Polonia, en 1938. Su sede en España se abrió en 1940.
El British Council es equivalente al Instituto Cervantes español, el Goethe-Institut alemán, la Sociedad Dante Alighieri italiana, la Alianza Francesa y el Instituto Camões portugués. Todos ellos trabajan por divulgar sus respectivas culturas por todo el mundo, favoreciendo así el conocimiento de algunas de las principales lenguas europeas, hecho por el que se les otorgó de forma conjunta el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades el 1 de junio de 2005.