Breves respuestas a las grandes preguntas

En este artículo vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de Breves respuestas a las grandes preguntas. Desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, exploraremos todas las facetas de Breves respuestas a las grandes preguntas y su impacto en diversos ámbitos. Analizaremos su evolución a lo largo del tiempo, así como las distintas perspectivas que existen sobre Breves respuestas a las grandes preguntas. Además, examinaremos su relevancia en la sociedad actual y su proyección de futuro. No importa si eres un experto en la materia o si es la primera vez que escuchas sobre Breves respuestas a las grandes preguntas, este artículo te ofrecerá una visión completa y detallada sobre este tema apasionante.

Breves respuestas a las grandes preguntas
de Stephen Hawking

Hawking, que falleció antes de la publicación del libro, en una fotografía tomada en la década de los 80.
Género ciencia
Subgénero física
Edición original en inglés
Título original Brief Answers to the Big Questions
Editorial Hodder & Stoughton (tapa dura)
Bantam Books (tapa blanda)
País Estados Unidos
Fecha de publicación 16 de octubre de 2018
Páginas 256
Edición traducida al español
Título Breves respuestas a las grandes preguntas
Traducido por David Jou Mirabent
Editorial Editorial Crítica
País España
Fecha de publicación 2018
Serie
Breves respuestas a las grandes preguntas

Breves respuestas a las grandes preguntas —titulado originalmente en inglés Brief Answers to the Big Questions— es un libro de divulgación científica escrito por el físico Stephen Hawking y publicado por las editoriales Hodder & Stoughton y Bantam Books.David Jou Mirabent se encargó de la traducción al español, publicada por la Editorial Crítica.

El libro aborda algunos de los grandes misterios del universo y promueve la visión de que la ciencia es muy importante para resolver los problemas que acucian a la Tierra.​ De acuerdo con el editor, se trata de «una selección de las reflexiones más profundas, accesibles y oportunas , tomadas de su archivo personal».​ Su publicación requirió revisar cerca de medio millón de palabras de sus ensayos, conferencias y discursos. El libro estaba incompleto cuando el autor falleció en marzo de 2018, pero sus compañeros académicos, su familia y el Stephen Hawking State colaboraron en su puesta a punto.

El prólogo corrió a cargo de Eddie Redmayne, ganador del Óscar al mejor actor por la interpretación de Stephen Hawking en La teoría del todo, película de 2014.Kip Thorne, físico ganador del Premio Nobel, redactó una introducción.​ Finalmente, Lucy Hawking, hija del autor, se encargó del epílogo.​ Parte de la recaudación del libro fue destinada a la Motor Neurone Disease Association y a la Stephen Hawking Foundation.

El libro se divide en diez capítulos, en cada uno de los cuales se plantea una pregunta:

  1. ¿Existe un Dios?
  2. ¿Cómo comenzó todo?
  3. ¿Hay otra vida inteligente en el universo?
  4. ¿Podemos predecir el futuro?
  5. ¿Qué hay dentro de un agujero negro?
  6. ¿Es posible viajar en el tiempo?
  7. ¿Sobreviviremos en la Tierra?
  8. ¿Deberíamos colonizar el espacio?
  9. ¿Será la inteligencia artificial más lista que nosotros?
  10. ¿Cómo moldeamos el futuro?

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f «Breves respuestas a las grandes preguntas». Editorial Crítica. Consultado el 28 de octubre de 2018. 
  2. a b c Associated Press (15 de octubre de 2018). «In Posthumous Message, Hawking Says Science Under Threat» (en inglés). The New York Times. Consultado el 28 de octubre de 2018. 
  3. a b Robin Millard (15 de octubre de 2018). «Hawking's final book offers brief answers to big questions» (en inglés). Phys.org. 
  4. a b c d e Martin Durrani (16 de octubre de 2018). «Stephen Hawking’s final book: a review of Brief Answers to the Big Questions». Physics World. 

Enlaces externos