En este artículo, exploramos el fascinante mundo de Brasil en los Juegos Olímpicos de Nagano 1998, un tema que ha capturado la atención de muchas personas a lo largo de los años. A través de un análisis detallado, examinaremos las diferentes facetas de Brasil en los Juegos Olímpicos de Nagano 1998 y su impacto en la sociedad actual. Desde su origen hasta su evolución a lo largo del tiempo, abordaremos aspectos clave que han marcado su relevancia en diversos ámbitos. Además, nos sumergiremos en su influencia en la cultura popular y su papel en la vida diaria de las personas. A través de este artículo, descubriremos la importancia de Brasil en los Juegos Olímpicos de Nagano 1998 y su significado en el mundo contemporáneo. ¡Prepárate para adentrarte en un viaje de descubrimiento y conocimiento!
Brasil en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | BRA | |||||
CON |
Comité Olímpico Brasileño (pág. web) | |||||
Juegos Olímpicos de Nagano 1998 | ||||||
Deportistas | 1 en 1 deportes | |||||
Abanderado | Marcelo Apovian | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1920 • 1924 • 1928 • 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Juegos de invierno | 1992 • 1994 • 1998 • 2002 • 2006 • 2010 • 2014 • 2018 • 2022 • | |||||
Brasil estuvo representado en los Juegos Olímpicos de Nagano 1998 por un deportista masculino que compitió en esquí alpino.
El portador de la bandera en la ceremonia de apertura fue el esquiador alpino Marcelo Apovian. El equipo olímpico brasileño no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.