El Boris Kramarenko es un tema que ha generado gran interés y debate en los últimos tiempos. Con múltiples aristas, este tema ha capturado la atención de diversos sectores de la sociedad, desde expertos en la materia hasta personas comunes interesadas en comprender su impacto. A medida que avanza el tiempo, el Boris Kramarenko se posiciona como un punto central en las conversaciones actuales, provocando reflexiones y análisis desde diferentes perspectivas. Este artículo buscará adentrarse en las distintas facetas del Boris Kramarenko, explorando sus implicancias y ofreciendo un panorama completo sobre esta temática.
Boris Kramarenko | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Asjabad (Turkmenistán) 1 de noviembre de 1955 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Soviética | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Lucha grecorromana | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Boris Kramarenko (Asjabad, Turkmenistán, Unión Soviética, 1 de noviembre de 1955) es un deportista soviético retirado especialista en lucha grecorromana donde llegó a ser medallista de bronce olímpico en Moscú 1980.
En los Juegos Olímpicos de 1980 celebrados en Moscú ganó la medalla de bronce en lucha grecorromana de pesos de hasta 62 kg, tras el luchador griego Stelios Mygiakis (oro) y el húngaro István Tóth (plata).