Borde de salida

En el presente artículo se abordará el tema de Borde de salida, el cual ha cobrado relevancia en los últimos tiempos debido a su impacto en diversos ámbitos. Desde su surgimiento, Borde de salida ha despertado el interés de investigadores, expertos y público en general, generando debates y reflexiones en torno a sus implicaciones. A través de un análisis exhaustivo, se explorarán los diferentes aspectos relacionados con Borde de salida, desde su origen hasta su influencia en la sociedad actual. Asimismo, se examinarán las distintas perspectivas y posturas que existen en torno a este fenómeno, con el objetivo de proporcionar una visión completa y objetiva sobre el mismo.

Borde de salida del ala de un Grumman American AA-1, en el que se pueden ver el alerón desplazado hacia abajo y después el flap

El borde de salida o borde de fuga es el punto del perfil de un ala en el que el aire del extradós y del intradós confluyen y abandonan el contacto con el ala. Es el borde posterior del ala. También se refiere a cualquier punto equivalente en alguna otra superficie aerodinámica cuyo perfil sea similar al alar, por ejemplo el estabilizador horizontal, el estabilizador vertical o las palas de una hélice.

Los siguientes dispositivos pueden ir situados en el borde de salida del ala, entre otros:

Véase también