En este artículo, vamos a explorar en profundidad el fascinante mundo de Boesenbergia. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, descubriremos todas las facetas y aspectos que hacen de Boesenbergia un tema tan intrigante y relevante en la actualidad. Analizaremos su impacto en diferentes áreas, así como sus implicaciones sociales, culturales, y económicas. Con la ayuda de expertos y fuentes confiables, daremos un vistazo a su influencia en el mundo moderno y cómo ha moldeado nuestra forma de ver y comprender Boesenbergia. Prepárate para sumergirte en un viaje que te dejará con una nueva comprensión y aprecio por este apasionante tema.
Boesenbergia | ||
---|---|---|
![]() B. rotunda | ||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Zingiberales | |
Familia: | Zingiberaceae | |
Subfamilia: | Zingiberoideae | |
Tribu: | Zingibereae | |
Género: |
Boesenbergia Kuntze, 1891 | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Sinonimia | ||
| ||
Boesenbergia es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Zingiberaceae. Comprende 90 especies descritas y de estas, solo 70 aceptadas.
El género fue descrito por Carl Ernst Otto Kuntze y publicado en Revisio Generum Plantarum 2: 685. 1891.
Boesenbergia: nombre genérico que fue otorgado por Carl Ernst Otto Kuntze en honor de su hermana Clara y su marido Walter Boesenberg.
A continuación se brinda un listado de las especies del género Boesenbergia aceptadas hasta febrero de 2013, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos: