Bienvenidos al artículo sobre Black & Decker, un tema que es de suma importancia en la actualidad. Black & Decker es un tema relevante que merece ser explorado en profundidad para comprender sus implicaciones y su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques en torno a Black & Decker, analizando su relevancia en distintos contextos y en diferentes ámbitos de la sociedad. Desde su influencia en la vida personal, hasta su repercusión en el ámbito profesional, Black & Decker es un tema que no deja de generar debate y discusión, y es por ello que en este artículo nos adentraremos en su estudio para ampliar nuestro conocimiento y comprensión sobre él.
Black&Decker | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Industria |
Herramientas eléctricas Electrodomésticos | |
Fundación | 1910 | |
Fundador | Alonzo G. Decker | |
Disolución | 2010 | |
Sede central |
![]() | |
Productos | Eléctricos | |
Propietario | Stanley Black & Decker | |
Empresa matriz | Stanley Black & Decker | |
Filiales | FACOM | |
Coordenadas | 39°23′59″N 76°35′22″O / 39.3998, -76.5895 | |
Sitio web | blackanddecker.com | |
Black & Decker es una empresa con base en Towson, Maryland, Estados Unidos, conocida por sus herramientas eléctricas y electrodomésticos. Fue fundada en 1910 por S. Duncan Black y Alonzo G. Decker como una pequeña tienda de maquinaria en Baltimore, Maryland. En 1917 Black & Decker inventó un taladro eléctrico familiar portátil, obteniendo una patente para un taladro de mano que combinaba una pistola de grapas y un interruptor.
Las herramientas Black & Decker están comprometidas con el sector y trabajo en el rubro de la construcción, las herramientas al ser nuevas conservan en la caja: soporte para un agarre óptimo de ésta, cable encauchetado que se conecta a la corriente eléctrica, aceite protector que evita la corrosión en el producto antes de ser usado, y en algunos casos también posee gafas o guantes según lo requiera el producto.