En este artículo vamos a abordar el tema de Bitter Harvest, un tema que ha sido objeto de gran interés y debate en los últimos años. Bitter Harvest ha suscitado opiniones encontradas y ha sido objeto de estudio por parte de numerosos expertos en la materia. A lo largo de este artículo vamos a analizar en profundidad los distintos aspectos relacionados con Bitter Harvest, desde su origen y evolución hasta su impacto en la sociedad actual. Además, examinaremos las diferentes perspectivas y enfoques que existen en torno a Bitter Harvest, con el objetivo de proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre este tema. Sin duda, Bitter Harvest es un tema de actualidad que merece ser explorado en detalle, y estamos seguros de que este artículo proporcionará una perspectiva novedosa y esclarecedora sobre el mismo.
Bitter Harvest | ||
---|---|---|
Título | Bitter Harvest (título internacional) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Ian Ihnatowycz Richard Bachynsky Hoover Stuart Baird Chad Barager Jaye Gazeley | |
Guion | Richard Bachynsky Hoover | |
Música | Benjamin Wallfisch | |
Fotografía | Douglas Milsome | |
Montaje |
Stuart Baird Lenka Svab | |
Protagonistas |
Max Irons Samantha Barks Barry Pepper Tamer Hassan | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Canadá | |
Año | 2017 | |
Género | Drama bélico | |
Duración | 120 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Distribución |
Roadside Productions (Estados Unidos) B&H Film Distribution Company (Ucrania) | |
Presupuesto | 21 mill. dólares | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Bitter Harvest es una película dramática canadiense de 2015 dirigida por George Mendeluk y escrita por Richard Bachynsky Hover. El reparto lo forman Max Irons, Samantha Barks, Barry Pepper, Tamer Hassan y Terence Stamp.
El rodaje de la producción tuvo lugar en Ucrania y la trama hace hincapié en el holodomor orquestado por la Unión Soviética durante el régimen estalinista.
El rodaje tuvo lugar el 15 de noviembre de 2013 en territorio ucraniano. Acorde con Variety, la producción se llevó a cabo en Kiev y la postproducción en los estudios Pinewood Studios de Londres. Allí recurrieron al set de rodaje del film Skyfall, cuyo editor y equipo de efectos especiales colaboraron.
Ian Ihnatowycz, productor del filme declaró que: "es importante dar a conocer la relevancia del Holodomor fuera de Ucrania, todavía desconocido fuera del país y que fue ocultado por la administración soviética. Este capítulo de la historia se debe explicar en inglés en la pantalla grande."