En el día de hoy, queremos dedicar un espacio para hablar de Bikini Beach, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos tiempos. Bikini Beach es un tema que nos concierne a todos, ya que tiene un impacto directo en nuestras vidas. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes aspectos y perspectivas relacionadas con Bikini Beach, con el objetivo de brindar una visión integral y completa sobre este tema. Abordaremos su importancia, su evolución a lo largo del tiempo, sus implicaciones en la sociedad actual y su proyección a futuro. Sin duda, Bikini Beach es un tema apasionante que nos invita a reflexionar y a analizar su influencia en nuestros contextos personales y colectivos.
Bikini Beach | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Samuel Z. Arkoff James H. Nicholson | |
Guion | William Asher | |
Música |
Les Baxter Alice Simms | |
Fotografía | Floyd Crosby | |
Montaje | Fred R. Feitshans, Jr. | |
Protagonistas |
Frankie Avalon Annette Funicello Martha Hyer Keenan Wynn Harvey Lembeck | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1964 | |
Género | Cine adolescente, beach movie, comedia romántica y musical | |
Duración | 100 min. | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | American International Pictures | |
Distribución | American International Pictures | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Bikini Beach es una película de 1964 dirigida por William Asher y protagonizada por Frankie Avalon y Annette Funicello.
Un millonario se propone demostrar su teoría que su chimpancé es tan inteligente como los adolescentes que están en la playa local.