En el mundo actual, Bi Wenjing se ha convertido en un tema de interés tanto para expertos como para el público en general. Con su impacto en diferentes aspectos de la sociedad, Bi Wenjing ha capturado la atención de la comunidad global y ha generado un amplio debate sobre sus implicaciones. Desde su surgimiento hasta su evolución a lo largo del tiempo, Bi Wenjing ha dejado una marca indeleble en la historia y ha provocado una serie de cambios significativos en diversos ámbitos. En este artículo, analizaremos en detalle el impacto de Bi Wenjing y exploraremos sus múltiples facetas para comprender mejor su importancia en la actualidad.
Bi Wenjing | ||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Xintai (República Popular China) 28 de julio de 1981 | |||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | China | |||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Gimnasia artística | |||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||
Bi Wenjing (Xintai, Shandong, China, 28 de julio de 1981) es una gimnasta artística china, especialista en el ejercicio de barras asimétricas con el que ha llegado subcampeona olímpica en 1996.
En los JJ. OO. de Atlanta (Estados Unidos) de 1996 consigue el oro en las barras asimétricas, tras la rusa Svetlana Khorkina (oro) y empatada con la estadounidense Amy Chow.
En el Mundial celebrado en Lausana (Suiza) en 1997 ganó la medalla de bronce en asimétricas, de nuevo tras la rusa Svetlana Khorkina y de su compatriota la china Meng Fei; asimismo consiguió el bronce en el concurso por equipos —tras Rumania y Rusia— siendo sus compañeras de equipo: Liu Xuan, Kui Yuanyuan, Duan Zhou, Meng Fei y Mo Huilan.