En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Bertha Brouwer. Bertha Brouwer es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años y que ha despertado un gran interés en la sociedad. Dentro de este artículo, exploraremos a fondo las diferentes facetas y aspectos relacionados con Bertha Brouwer, desde su origen hasta su influencia en la actualidad. Analizaremos su impacto en diversos ámbitos, así como las opiniones y perspectivas de expertos en la materia. Además, daremos un vistazo a su evolución a lo largo del tiempo y los posibles escenarios futuros que podrían surgir en torno a Bertha Brouwer. ¡No te pierdas esta fascinante exploración sobre Bertha Brouwer!
Bertha Brouwer | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Leidschendam (Países Bajos) 29 de octubre de 1930 | |
Nacionalidad(es) | Neerlandesa | |
Fallecimiento |
Oostvoorne (Países Bajos) 6 de octubre de 2006 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Bertha Brouwer (Leidschendam, Países Bajos, 29 de octubre de 1930-6 de octubre de 2006) fue una atleta neerlandesa, especializada en la prueba de 200 m en la que llegó a ser subcampeona olímpica en 1952.
En los JJ. OO. de Helsinki 1952 ganó la medalla de plata en los 200 metros, con un tiempo de 24.2 segundos, llegando a meta tras la australiana Marjorie Jackson (oro con 23.7 segundos) y por delante de la soviética Nadezhda Khnykina-Dvalishvili (bronce).