En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Bep Bakhuys, analizando su impacto y relevancia en diversos contextos. Desde su origen hasta su evolución, profundizaremos en los aspectos más relevantes relacionados con Bep Bakhuys, ofreciendo una visión holística que permita al lector comprender su importancia en la actualidad. A través de la investigación y el análisis crítico, descubriremos las múltiples facetas que hacen de Bep Bakhuys un tema de interés para diferentes áreas de estudio. Asimismo, examinaremos su conexión con otros temas y eventos relevantes, aportando una perspectiva integral que enriquecerá el conocimiento sobre Bep Bakhuys.
Beb Bakhuys | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Elisa Hendrik Bakhuys | |
Nacimiento |
Pekalongan, Indias Orientales Neerlandesas 16 de abril de 1909 | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Fallecimiento |
La Haya (Países Bajos) 7 de julio de 1982 (73 años) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1927 (como jugador), 1945 (como técnico) (HBS Craeyenhout (como jugador), FC Metz (como técnico)) | |
Club | Fallecido | |
Posición | Delantero | |
Goles en clubes | 28 | |
Retirada deportiva |
1939 (como jugador), 1946 (como técnico) (FC Metz (como jugador y como técnico)) | |
Selección nacional | ||
Part. | 23 | |
Elisa Hendrik "Beb" Bakhuys (nació el 16 de abril de 1909 y falleció el 7 de julio de 1982) fue un futbolista y entrenador neerlandés.
Anotó 28 goles en los 23 partidos que disputó con la Selección de fútbol de los Países Bajos. Representó a su país en la Copa Mundial de Fútbol de 1934 y llegó a ser el segundo jugador neerlandés en jugar fuera de su país, en Francia.