En el día de hoy, nos adentramos en el fascinante mundo de Bengt Danielsson, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea que se trate de un personaje histórico, un fenómeno cultural o una fecha importante, Bengt Danielsson ha dejado una huella imborrable en la sociedad moderna. En este artículo, exploraremos a fondo las diversas facetas de Bengt Danielsson, desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad. Prepárate para adentrarte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Bengt Danielsson, un tema que sin duda no dejará de sorprenderte.
Bengt Danielsson | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de julio de 1921 Krokek (Suecia) | |
Fallecimiento |
4 de julio de 1997 Estocolmo (Suecia) | |
Nacionalidad | Sueca | |
Familia | ||
Cónyuge | Marie-Thérèse Danielsson | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo, escritor, explorador, etnólogo, etnógrafo y trotamundos | |
Área | Etnografía | |
Empleador | Museo Etnográfico | |
Distinciones |
| |
Bengt Danielsson (Krokek, 6 de julio de 1921 – Estocolmo, 4 de julio de 1997) fue un explorador, antropólogo y escritor sueco, miembro de la tripulación de la expedición en balsa Kon-tiki, la cual tuvo como recorrido el océano Pacífico desde el Perú hasta la Polinesia Francesa en el año de 1947.
En 1991 recibió el premio Right Livelihood Award por "exponer los trágicos resultados del colonialismo nuclear francés y defender su fin".