Hoy en día, Batallón de Inteligencia 121 es un tema que ha tomado relevancia en la sociedad, despertando el interés de personas de todas las edades y procedencias. Con el paso del tiempo, Batallón de Inteligencia 121 se ha convertido en un punto de convergencia para discusiones, debates y reflexiones en diferentes contextos, ya sea en el ámbito académico, laboral o personal. Su impacto ha alcanzado un punto en el que resulta imperativo indagar más a fondo sobre Batallón de Inteligencia 121, sus implicaciones y su influencia en nuestras vidas. En este artículo abordaremos diferentes perspectivas y enfoques relacionados con Batallón de Inteligencia 121, con el objetivo de comprender mejor su alcance y las posibles implicaciones que tiene en nuestra sociedad actual.
Batallón de Inteligencia 121 | ||
---|---|---|
![]() | ||
País |
![]() | |
Rama/s |
![]() | |
Tipo | Unidad táctica de la tropa técnica de inteligencia | |
Parte de | 1.ª División de Ejército | |
Acuartelamiento | Curuzú Cuatiá | |
El Batallón de Inteligencia 121 (B Icia 121) es una unidad táctica de la tropa de inteligencia del Ejército Argentino con asiento en Curuzú Cuatiá y con dependencia orgánica de la 1.ª División de Ejército.
En junio de 2019 esta unidad táctica participó del ejercicio de operaciones interagenciales de protección del medio ambiente, realizada en la provincia de Corrientes en el marco de una reunión de la Conferencia de Ejércitos Americanos.
En julio de 2023 participó del ejercicio de planeamiento "Héroes Correntinos" realizado en la provincia de Corrientes por la 1.ª División de Ejército junto con el Estado Mayor Conjunto, la Armada y la Fuerza Aérea.