Barjudarli

En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Barjudarli. Este tema es de gran interés para un amplio espectro de lectores, ya que abarca aspectos que van desde la historia hasta las implicaciones actuales en la sociedad. A lo largo de estas líneas exploraremos las múltiples facetas de Barjudarli, analizando su evolución a lo largo del tiempo, su relevancia en la actualidad y las posibles proyecciones a futuro. Sin duda, Barjudarli es un tema apasionante que despierta la curiosidad de cualquier persona, sin importar su edad o formación. Así que prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Barjudarli.

Barjudarli
Barkudarly
Comunidad urbana

Barjudarli ubicada en Armenia
Barjudarli
Barjudarli
Localización de Barjudarli en Armenia
Coordenadas 40°59′36″N 45°13′31″E / 40.993333333333, 45.225277777778
Entidad Comunidad urbana
 • País ArmeniaBandera de Armenia Armenia (de facto)
AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán (de iure)
 • Provincia Tavush (de facto)
Qazaj (de iure)
Superficie  
 • Total 10,1 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 637 m s. n. m.
Huso horario UTC+04:00

Barjudarli (en azerí : Barxudarlı); o Barkudarli (en armenio : Բարխուդարլու) es una localidad de Azerbaiyán, perteneciente al raión de Qazaj. Junto con Sofulu conforman un exclave de Azerbaiyán, totalmente rodeado por Armenia, país que lo ha controlado desde la primera guerra de Nagorno Karabaj. Su superficie ronda los 22 km².

Historia

Tras un asedio de cuatro días, el pueblo fue capturado por las Fuerzas Armadas Armenias el 27 de abril de 1992, durante la Primera Guerra de Nagorno-Karabaj.​ El exclave ha estado bajo el control de Armenia desde entonces y es administrado como parte de la provincia de Tavush.

Véase también

Referencias

Enlaces externos