Bandylita

En el mundo actual, Bandylita es un tema que ha cobrado gran relevancia y ha capturado la atención de personas de todas las edades y ámbitos. Ya sea por sus impactantes efectos en la sociedad, su importancia en el desarrollo personal o sus implicaciones en la economía global, Bandylita se ha situado en el centro de numerosas discusiones y debates. Considerado como uno de los pilares fundamentales en la actualidad, Bandylita ha despertado un interés sin precedentes y ha generado una gran cantidad de opiniones encontradas. En este artículo, exploraremos de manera profunda y detallada los diversos aspectos relacionados con Bandylita y su influencia en diferentes áreas de la vida cotidiana.

Bandylita
General
Categoría Minerales boratos
Clase 6.AC.35 (Strunz)
Fórmula química CuB(OH)4Cl
Propiedades físicas
Color Azul marino con porciones verdosas
Raya Azul pálido
Lustre Vítreo, perlado
Transparencia Transparente
Sistema cristalino Tetragonal, ditetragonal dipiramidal
Hábito cristalino Cristales tabulares o piramidales de 5 mm en racimos radiales similars a líquenes
Dureza 2,5 (Mohs)
Tenacidad Elástico, fácilmente deformable
Densidad 2,81 g/cm³
Pleocroísmo Fuerte, azul amarillo
Solubilidad Soluble en agua

La bandylita es un mineral de la clase de los minerales boratos. Fue descubierta en 1938 en la mina de Chuquicamata de Calama, en la región de Antofagasta (Chile),​ siendo nombrada así en honor de Mark C. Bandy, mineralogista estadounidense.

Características químicas

Es un borato de cobre con aniones adicionales de hidroxilo y cloruro.

Se altera rápidamente a eriocalcocita (CuCl2·2H2O) en cuanto se expone al aire. Se descompone en agua dejando un residuo de borato de cobre de color verde.

Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impureza hierro.

Formación y yacimientos

Se forma de origen secundario en la zona de lixiviación por encima de sulfatos de hierro masivo

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: atacamita, eriocalcocita o starkeyita.

Referencias

  1. Palache, C. (1938). «Antofagastite and bandylite, two new copper minerals from Chile». American Mineralogist (en inglés) 23: 85-90. 
  2. Li, Y.; Burns, P.C. (2000). «Refinement of the structure of bandylite». The Canadian Mineralogist (en inglés) 38: 713-715.