En el día de hoy, queremos adentrarnos en el fascinante mundo de Bandera de la República del Congo. Desde tiempos inmemoriales, Bandera de la República del Congo ha despertado el interés y la curiosidad de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en el ámbito cultural, Bandera de la República del Congo ha dejado una huella imborrable en la humanidad. A lo largo de este artículo, exploraremos los diversos aspectos que hacen de Bandera de la República del Congo un tema de interés universal, abordando tanto su pasado, su presente y su futuro. Prepárate para sumergirte en un viaje apasionante a través de la historia, la actualidad y las posibilidades que nos depara Bandera de la República del Congo.
Bandera de la República del Congo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Uso |
![]() ![]() | |
Proporción | 2:3 | |
Colores | Verde Amarillo Rojo | |
Adopción | 15 de septiembre de 1959 (65 años) y readopcion 10 de junio de 1991 (33 años) | |
Diseño | Una diagonal tricolor de verde, amarillo y rojo que irradia desde la esquina inferior del polipasto | |
La bandera nacional de la República del Congo fue originalmente adoptada el 15 de septiembre de 1959.
Usa los colores tradicionales del panafricanismo: el rojo es la lucha por la libertad, el verde representa la naturaleza del país y el amarillo simboliza la riqueza de la naturaleza.
Fue abandonada en 1970, tras la proclamación de la República Popular del Congo, y vuelta a adoptar el 10 de junio de 1991.
La República Popular del Congo (1970-1992) tenía una bandera roja con el emblema de la República Popular, en el cantón.