El tema de Baksa es ampliamente discutido en la actualidad, ya que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Desde su descubrimiento, Baksa ha despertado un interés creciente en la comunidad científica, así como en la sociedad en general. A lo largo de los años, se han realizado numerosos estudios e investigaciones que buscan comprender a fondo las implicaciones y consecuencias de Baksa en términos de salud, sociedad y medio ambiente. En este artículo, se examinarán diferentes aspectos relacionados con Baksa, proporcionando una visión general de su importancia y su impacto en la actualidad.
Baksa | ||||
---|---|---|---|---|
Pueblo | ||||
![]() | ||||
| ||||
Localización de Baksa en Hungría | ||||
Coordenadas | 45°57′19″N 18°05′32″E / 45.955169444444, 18.0922 | |||
Entidad | Pueblo | |||
• País |
![]() | |||
Superficie | ||||
• Total | 13,82 km² | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 781 hab. | |||
• Densidad | 54,70 hab./km² | |||
Huso horario | Hora de Europa Central | |||
Código postal | 7834 | |||
Prefijo telefónico | 72 | |||
Sitio web oficial | ||||
Baksa es un pueblo ubicado en el condado de Baranya, Hungría.
Posee una superficie de 13,82 kilómetros cuadrados.
Hasta 2021 la población era de 756 habitantes, con una densidad de población de 54,70 habitantes por kilómetro cuadrado.