Bajo Occidente

En el presente artículo, exploraremos el impacto que Bajo Occidente ha tenido en diferentes ámbitos de la sociedad. Bajo Occidente es un tema de gran relevancia en la actualidad, que ha capturado la atención de académicos, expertos y la opinión pública en general. A lo largo de la historia, Bajo Occidente ha desempeñado un papel fundamental en la configuración de nuestras vidas y en la forma en que vemos el mundo que nos rodea. A través de un análisis detallado, examinaremos cómo Bajo Occidente ha influenciado la cultura, la política, la economía y otros aspectos de la sociedad, así como las implicaciones que esto ha tenido para el futuro. Mediante la exploración de diferentes perspectivas y evidencias, esperamos arrojar luz sobre este tema tan relevante y fomentar una reflexión crítica sobre su impacto presente y futuro.

Occidente Próspero
Subregión

Localización de la región en el departamento de Caldas
Ciudad más poblada Anserma
Entidad Subregión
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Caldas
Subdivisiones 5 municipios
Superficie  
 • Total 593.4 km²
Población (2005)  
 • Total 72 932 hab.

Occidente Próspero o Bajo Occidente es una de las seis subregiones que componen el departamento colombiano de Caldas; es la más pequeña de estas.

Municipios

La subregión comprende 5 municipios:

Geografía

La región se caracteriza por poseer un relieve muy accidentado de cuchillas o filos estructurales que corresponde a la cordillera Occidental, y que además predomina en todo el departamento de Caldas; con altitudes que oscilan entre los 1.000 y 1.900 m s. n. m., con pisos térmicos cálido y medio lo que produce paisajes colinadso de piedemonte, fuertemente ondulado, con pendientes suaves o moderadas; y valles orientados en el sentido norte – sur, como los del río Risaralda y del Cauca, con tipos de relieve plano y pendientes, y paisajes de montaña, con relieve escarpado en las laderas.

Una de las importantes formaciones geológicas es el Cerro Santana (municipio de Risaralda) ubicado a 1.900 m s. n. m., desde el cual se puede apreciar el valle del Risaralda, el cañón del Cauca, el norte del departamento del Valle y las estribaciones de las cordilleras Occidental y Central.

Hidrografía

El Occidente Próspero se encuentra en dos cuencas: la del río Risaralda y la cuenca de ríos afluentes directos al Cauca, el río Cauca se desplaza por el costado este, conformando el llamado Cañón del Cauca y el río Risaralda y su respectivo valle que divide a Viterbo del resto de la subregión hasta pasar por el costado oeste; estos ríos son los más importantes que bañan la subregión, además de decenas de pequeños riachuelos o quebradas que desembocan en estos.

Límites

El Occidente Próspero limita al este con los municipios de Neira, Palestina, Manizales y Chinchina del Centrosur, al norte con Quinchia y Guática, al oeste con Belén de Umbría, Apía y Santuario, y al sur con La Virginia y Marsella, todos estos pertenecientes al departamento de Risaralda.

Cultura

Festividades
Municipio Festividad Fecha
Anserma Feria y Reinado Nacional de la Seda 17 a 20 de agosto
Fiestas del Regreso 2° puente de agosto
Belalcazar Fiestas del Paisaje Noviembre (cada 2 años)
Risaralda Fiesta de la Fraternidad y el Civismo Noviembre (cada 2 años)
San José Fiestas de Mitos y Leyendas Octubre (cada 2 años)
Fiestas de la Virgen del Carmen Julio
Fiestas del Campesino Octubre
Viterbo Fiestas Patronales de La Inmaculada Diciembre
Fiestas del Samán Junio - julio

Véase también

Referencias

  1. «Subregiones de Caldas». DANE. Consultado el 15 de marzo de 2012.