En este artículo vamos a profundizar en el tema Bahía de San Jorge, un tema de gran interés que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos tiempos. Bahía de San Jorge es un tema que abarca una amplia gama de aspectos, desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la vida diaria de las personas. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques relacionados con Bahía de San Jorge, con el objetivo de brindar una visión amplia y completa sobre este tema tan relevante en la actualidad. Es importante entender la importancia de Bahía de San Jorge y su influencia en diversos aspectos de nuestra vida, por lo que este artículo busca proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre el mismo.
Bahía de San Jorge | ||
---|---|---|
Golfe de Saint-Georges | ||
![]() Vista de la Bahía | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Asia | |
Océano | Mediterráneo | |
Coordenadas | 33°55′10″N 35°33′03″E / 33.919444444444, 35.550833333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Beirut | |
Presa | ||
Tipo | natural | |
Mapa de localización | ||
La Bahía de San Jorge o el Golfo de San Jorge (conocida en el Líbano como Golfe de Saint-Georges) está situada en la costa norte de la ciudad de Beirut, en el Líbano. La bahía de San Jorge se cree que es el lugar donde San Jorge mató un dragón. Hoy la bahía tiene el puerto deportivo del occidente de Beirut y se extiende hacia el norte hasta el puerto deportivo de Dbayeh. Posee edificios de apartamentos, hoteles y rascacielos. El puerto de Beirut ocupa la parte oriental de la bahía. Los ríos de Beirut desaguan en la bahía. La bahía fue el escenario de un campeonato internacional anual de esquí náutico, a partir de 1955 hasta el comienzo de la guerra.