En el mundo actual, Bagrat Shinkuba se ha convertido en un tema fundamental que impacta en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su influencia en la economía hasta su papel en la sociedad, Bagrat Shinkuba ha ocupado un lugar destacado en las conversaciones y debates actuales. Es por eso que resulta necesario explorar en profundidad los diversos aspectos relacionados con Bagrat Shinkuba, analizando su evolución a lo largo del tiempo, su impacto en diferentes áreas y sus posibles implicaciones para el futuro. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Bagrat Shinkuba para comprender mejor su importancia en la actualidad y en el devenir de la humanidad.
Bagrat Shinkuba Баграҭ Шьынқәба | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Presidente del Consejo Supremo de la República Autónoma Socialista Soviética de Abjasia | ||
1958-1978 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre nativo | Баграҭ Шьынқәба | |
Nacimiento |
12 de mayo de 1917 Sujumi, ![]() | |
Fallecimiento |
25 de febrero de 2004 (86 años) Sujumi, ![]() | |
Sepultura | Sujumi | |
Nacionalidad | Georgiana (desde 1991), rusa y soviética (hasta 1991) | |
Lengua materna | Ruso | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de Abjasia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, escritor, poeta y lingüista | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones | ||
Bagrat Vasilyevich Shinkuba, (en abjasio: Баграҭ Уасыл-иҧа Шьынқәба, en ruso: Баграт Васильевич Шинкуба; Sujumi, 12 de mayo de 1917 — Ibidem, 25 de febrero de 2004) fue un escritor, poeta, lingüista y político abjaso.
Estudió la historia de los pueblos abjasos, adigué y ubijé. Su novela El último de los que han partido está dedicado al trágico destino de la nación ubijé, que se extinguió hace 100 años. Entre 1958 y 1978 fue el presidente del Presidio del Consejo Supremo de la República Socialista Soviética Autónoma de Abjasia.