Hoy en día, Azerbaiyán en los Juegos Olímpicos es un tema de gran relevancia que ha captado la atención de un amplio espectro de la sociedad. Con el constante avance de la tecnología y la globalización, Azerbaiyán en los Juegos Olímpicos se ha convertido en un punto central de debate y discusión en diferentes ámbitos. Desde el ámbito académico, pasando por el mundo laboral, hasta llegar a la esfera política, Azerbaiyán en los Juegos Olímpicos ha generado una serie de reflexiones e interrogantes que buscan entender su impacto en la sociedad contemporánea. En este artículo, exploraremos de manera detallada los diferentes aspectos relacionados con Azerbaiyán en los Juegos Olímpicos, analizando sus implicaciones en diversos campos y ofreciendo una visión integral de este tema tan relevante en la actualidad.
Azerbaiyán en los Juegos Olímpicos está representado por el Comité Olímpico Nacional de Azerbaiyán, creado en 1992 y reconocido por el Comité Olímpico Internacional en 1993. Antes de la disolución de la Unión Soviética en 1991, los deportistas azerbaiyanos compitieron de 1952 a 1988 bajo la bandera de la Unión Soviética y en 1992 como parte del Equipo Unificado.
Ha participado en ocho ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, su primera presencia tuvo lugar en Atlanta 1996. El país ha obtenido un total de 56 medallas en las ediciones de verano: 9 de oro, 16 de plata y 31 de bronce.
En los Juegos Olímpicos de Invierno ha participado en siete ediciones, siendo Nagano 1998 su primera aparición en estos Juegos. El país no ha ninguna medalla en las ediciones de invierno.
Medallero
Por edición
- Juegos Olímpicos de Verano
|
- Juegos Olímpicos de Invierno
|
Por deporte
- Deportes de verano
Véase también
Referencias
Enlaces externos