Hoy en día, Avianca Group es un tema que genera un gran interés y debate en la sociedad. Es un tema que ha estado presente a lo largo de la historia y que continúa evolucionando con el tiempo. Desde diferentes perspectivas y enfoques, Avianca Group ha capturado la atención de expertos, investigadores, políticos y ciudadanos. Con el avance de la tecnología y las comunicaciones, Avianca Group se ha convertido en un tema de relevancia a nivel global, afectando a personas de todas las edades y condiciones. En este artículo exploraremos las diferentes facetas y debates que giran en torno a Avianca Group, con el objetivo de comprender su impacto en la sociedad actual.
Avianca Group | ||||
---|---|---|---|---|
Avianca Group International Limited | ||||
![]() | ||||
| ||||
Tipo | empresa, holding y aerolínea | |||
Industria | transporte aéreo | |||
Forma legal | sociedad limitada | |||
Fundación | febrero de 2010 | |||
Sede central | Bogotá (Colombia) y San Salvador (El Salvador) | |||
Presidente | Roberto Kriete | |||
Director ejecutivo | Frederico Pedreira | |||
Ingresos | 4 300 000 000 dólares estadounidenses | |||
Beneficio neto | 198 600 000 dólares estadounidenses | |||
Empleados | 19000 | |||
Filiales |
Avianca Helicol Avianca Cargo Aerounion Avianca El Salvador Avianca Honduras Lacsa | |||
Coordenadas | 4°38′44″N 74°05′58″O / 4.6456, -74.09944 | |||
Sitio web | ir.avianca.com | |||
Cronología | ||||
| ||||
Avianca Group International Limited (anteriormente Avianca Holdings S.A. y AviancaTaca Holding Inc.) es un holding de aerolíneas multinacional panregional latinoamericano con domicilio social en Altrincham, Inglaterra, cuya sede corporativa está en Bogotá, Colombia. Se formó en febrero de 2010 luego de un acuerdo de fusión entre Avianca y TACA Airlines, las aerolíneas de bandera de Colombia y El Salvador, respectivamente, cuando Avianca y TACA se convirtieron en subsidiarias de propiedad total de Avianca Holdings. Los accionistas de TACA Airlines recibieron el 29% y los accionistas de Avianca Airlines el 71% de las acciones de la nueva empresa.
Anteriormente, la empresa cotizaba en la Bolsa de Valores de Nueva York y en la Bolsa de Valores de Colombia como "Avianca Holdings". Desde sus inicios, Avianca Group ha ampliado su portafolio de operaciones y marcas con la adquisición de la mexicana AeroUnion en 2014. El grupo también es propietario de la marca Avianca Express y LifeMiles, el programa de recompensas de Avianca.
La compañía es el segundo holding de aerolíneas más grande de América Latina por ingresos y tamaño de flota después de LATAM Airlines Group con sede en Santiago de Chile. Con una flota de 173 aviones y más de 19 000 empleados, presta servicios a más de 100 destinos en América y Europa, que conectan con más de 750 destinos en todo el mundo a través de acuerdos de código compartido con aerolíneas asociadas. Avianca transportó 24,6 millones de pasajeros en 2013.
El 5 de noviembre de 2017, los Paradise Papers, un conjunto de documentos electrónicos confidenciales relacionados con inversiones offshore, revelaron que el expresidente de la empresa Germán Efromovich estaba vinculado a un conglomerado offshore utilizado para el holding aerocomercial con ramificaciones en Bermudas, Panamá y Chipre. Efromovich utilizó una offshore panameña que escondía más de 20 firmas ubicadas en paraísos fiscales. El conglomerado fue utilizado por Avianca Holdings en la compra de MacAir Jet, hoy Avianca Argentina, empresa de aviones propiedad del Grupo Macri, por un monto de US$10 millones. Permitir a Avianca avanzar en el negocio de la aerolínea de bajo costo en Argentina. El gobierno argentino aceptó estas offshores como garantía financiera para asignar rutas aéreas a Avianca, lo que ahora está siendo investigado por la justicia federal argentina.
El 10 de mayo de 2020, Avianca se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos después de no pagar a los tenedores de bonos, convirtiéndose en una de las principales aerolíneas en solicitar la quiebra debido al impacto en la aviación de la pandemia de COVID-19.
En noviembre de 2020, el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York aprobó su plan de refinanciación de $2,000 millones de dólares.
En noviembre de 2021, Avianca Holdings anunció que trasladaría su domicilio legal de Panamá al Reino Unido y que cambiaría su nombre a "Avianca Group". El 1 de diciembre de 2021, Avianca salió del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos por segunda vez en su historia.
Composición accionaria de Avianca Holding S.A. al 31 de marzo de 2021:
Aeronave | En servicio | Pedidos | Pasajeros | Notas | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
C | W | Y+ | Y | Total | |||||
Airbus A319-100 | 8 | — | – | 12 | 48 | 84 | 144 | Sería retirado en 2024 | |
Airbus A320-200 | 79 | — | – | 12 | 60 | 108 | 180 | ||
– | – | – | 188 | 188 | Ex avión Viva Air Colombia. | ||||
Airbus A320neo | 45 | 45 | – | 12 | 60 | 108 | 180 | ||
– | – | – | 188 | 188 | Ex avión Viva Air Colombia. | ||||
Boeing 787-8 | 15 | 1 | 28 | – | – | 222 | 250 | 3 Ex Norwegian | |
Flota de carga | |||||||||
Airbus A300-600RF | — | — | Cargo | ||||||
Airbus A330-200F | 6 | — | |||||||
Airbus A330-300F | 1 | — | |||||||
Boeing 767-200ER/BDSF | — | — | |||||||
Total | 154 | 51 |