Atanas Tarev

Hoy en día, Atanas Tarev es un tema que genera un gran interés y debate en la sociedad. Desde hace años, Atanas Tarev ha sido objeto de estudio, análisis y reflexión por parte de expertos y científicos en distintas áreas. Su relevancia se ha visto reflejada en numerosos estudios, conferencias y publicaciones que buscan comprender su impacto y alcance en diferentes contextos. Atanas Tarev es un tema que atraviesa fronteras y alcanza a personas de distintas edades, géneros, culturas y nacionalidades, generando un diálogo enriquecedor que nos permite entenderlo desde distintas perspectivas. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de Atanas Tarev, explorando su origen, evolución y consecuencias en la sociedad actual. A través de entrevistas, análisis y testimonios, daremos voz a aquellos que han sido impactados por Atanas Tarev y nos adentraremos en sus implicaciones a nivel global.

Atanas Tarev
Datos personales
Nacimiento Bolyartsi (Bulgaria)
31 de enero de 1958
Nacionalidad(es) Búlgara
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Atanas Tarev (Bulgaria, 31 de enero de 1958) es un atleta búlgaro, especializado en la prueba de salto con pértiga en la que llegó a ser medallista de bronce del mundo en 1983.

Carrera deportiva

En el Mundial de Helsinki 1983 ganó la medalla de bronce en salto con pértiga, saltando 5.60 metros, tras los soviéticos Sergei Bubka (oro con 5.70 metros) y Konstantin Volkov, plata también con 5.60 m, pero en menos intentos.

Referencias

  1. «Atanas Tarev». International Olympic Committee (IOC). Consultado el 1 de diciembre de 2017.