En el mundo actual, Astrid Gjertsen es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en la vida diaria de las personas, Astrid Gjertsen ha logrado convertirse en un tema recurrente en conversaciones, debates y discusiones en todos los ámbitos. Con una presencia constante en los medios de comunicación y en las redes sociales, Astrid Gjertsen ha logrado trascender fronteras y culturas, generando interés y preocupación en personas de todas las edades y condiciones. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto y la importancia de Astrid Gjertsen, analizando sus implicaciones y su relevancia en la sociedad contemporánea.
Astrid Gjertsen | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de septiembre de 1928 Horsens (Dinamarca) | |
Fallecimiento |
17 de junio de 2020 (91 años) Bærum (Noruega) | |
Nacionalidad | Noruega | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Cargos ocupados |
| |
Partido político | Partido Conservador de Noruega | |
Astrid Gjertsen, nacida Astrid Spaabæk, (Horsens, 14 de septiembre de 1928-Bærum, 17 de junio de 2020) fue una política dano-noruega.
Representante parlamentaria del condado de Aust-Agder de 1967 a 1989, además fue vicepresidenta segunda del partido conservador de 1978 a 1982 y ministra de Consumo y de Administración del parlamento noruego durante el gobierno de Kåre Willoch de 1981 a 1986. Resignóel cargo como primera ministra en 1986 y fue suspendida a causa de un fraude con las facturas de los gastos de viaje del taxi, delito por el que fue condenada a cuarenta y cinco días de prisión.
Su madre era ama de casa y su padre granjero, y creció en Jutlandia.
Se graduó en secundaria en 1944 y en Gymnas Horsens en 1946. Desde 1945 trabajó para el Comité Internacional de la Cruz Roja, donde conoció a John Herbert Gjertsen; Herbert había sido prisionero político en un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Tras contraer matrimonio se trasladaron a vivir a Oslo, y en 1953 se instaló en Borøy. Antes de dedicarse a la política se dedicó a la jardinería desde el punto de vista ecológico.
Comenzó la carrera política siendo miembro del consejo municipal Tvedestrand (1967-1975), al tiempo que en 1973 representó al condado de Aust-Agder en el parlamento de Høyre. Durante el gobierno de Kåre Willoch (1981 a 1986) realizó cambios para la mejora de la eficiencia administrativa. Como ministra de consumo trabajó por implementar horarios más flexibles para los comercios así como también desarrolló un sistema para finalizar con los precios máximos de la vivienda y los pagos no declarados. Asumió varios cargos en el sector hospitalario y en el de la construcción de residencias de mayores.
Participó en cuestiones de igualdad de género (1969-1973), sociales (1972-1986) y de consumo. En la cuestión del aborto, defendió una línea restrictiva, pero mostró un feminismo más pronunciado en el campo de la política familiar. Fue miembro del Comité Administrativo de Storting (1973-1977), secretaria del Comité de Transporte y Comunicaciones de Storting (1977-1981) y Vicepresidenta de Høyre (1978-1982).
Tras ser acusada y sentenciada a cuarenta y cinco días de prisión por fraude a causa de un engaño en unas facturas de gastos de viaje, en concreto 32.061 NOK, renunció a su cargo de primera ministra en 1986. No se presentó a la reelección de 1989.
Falleció en Bærum el 17 de junio de 2020.
Fue presidenta de los Comités de: