Asociación Deportiva Universidad de Oviedo (baloncesto)

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Asociación Deportiva Universidad de Oviedo (baloncesto) y todo lo que este concepto puede abarcar. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Asociación Deportiva Universidad de Oviedo (baloncesto) ha sido objeto de debate, estudio y reflexión a lo largo de la historia. A lo largo de las páginas de este artículo, nos sumergiremos en las múltiples facetas de Asociación Deportiva Universidad de Oviedo (baloncesto), analizando su relevancia en diferentes contextos y su influencia en nuestras vidas. Con una mirada crítica y reflexiva, examinaremos el papel que Asociación Deportiva Universidad de Oviedo (baloncesto) juega en nuestra sociedad moderna y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Prepárate para adentrarte en un viaje fascinante a través de Asociación Deportiva Universidad de Oviedo (baloncesto) y descubrir todo lo que este concepto tiene para ofrecer.

AD Universidad de Oviedo
Datos generales
Nombre completo Asociación Deportiva Universidad de Oviedo
Apodo(s) CAU (Club Atlético Universitario)
Deporte Baloncesto
Fundación 1971 (masculino)
1982 (femenino)
Presidente Bandera de España Francisco Javier Fernández Río
Entrenador Bandera de España Pablo Rodríguez (Tercera FEB)
Bandera de España Xandru Orejudo (1.ª División Fem)
Instalaciones
Estadio cubierto Polideportivo Universitario de Oviedo
Uniforme
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Última temporada
Liga Liga EBA
1.ª División Fem
2023-24 13.º (Grupo AB) Liga EBA
20.º (Grupo A) 1.ª Div. Fem
Web oficial

El AD Universidad de Oviedo, también conocido como CAU (Club Atlético Universitario), es un club de baloncesto de la Universidad de Oviedo, con sede en Oviedo. El equipo masculino compite en Tercera FEB y su equipo femenino en Primera Nacional.

Pabellón

Los equipos juegan sus partidos como local en el Polideportivo Universitario de Oviedo, que se encuentra al lado del Estadio Universitario San Gregorio, en el campus de los Catalanes. A principios de la temporada 2010-11 el pabellón fue reformado y el equipo pasó a jugar sus encuentros en el Pabellón Universitario del Campus de Mieres y no volvió a Oviedo hasta la campaña 2012-13.

Historia

La sección de baloncesto femenino de la Asociación Deportiva Universidad de Oviedo fue fundada en 1982. Previamente ya existía un equipo masculino, que actualmente milita en Tercera FEB, y que estuvo a punto de subir a la Primera División (actual Liga ACB), en la década de los años 1970. Se denominaba Universitario-Rivayagüe debido al patrocinio del concesionario Rivayagüe. Además, el Universitario-Rivayagüe fue el primer equipo asturiano en fichar a un jugador americano: Arnett Hall, procedente de la Universidad de Florida en 1975.​ En 1978, debido a problemas económicos, el Universitario-Rivayagüe renunció a seguir jugando en la élite española. Desde entonces ha alternado la Primera División Nacional con la Liga EBA, unido a una inactividad entre 2012 y 2018. Desde la temporada 2024-25 compite en Tercera FEB (nueva denominación de la Liga EBA).

Por otra parte, tras competir en categorías regionales y en las antiguas 2ª División Fem. y 1ª División B Fem., el equipo femenino ascendió a Primera División Femenina, la actual Liga Femenina, en la temporada 1994-95.​ Se mantuvo en la máxima liga hasta la campaña 1999-2000, en la que le cedió su plaza a otro equipo de Oviedo (CB Vetusta), aunque la temporada siguiente retorno a la Liga Femenina. Tras una serie de temporadas en Primera División Nacional, que se convirtió en la tercera división nacional, subió a Liga Femenina 2 en 2012 tras proclamarse campeón en la Final a 4 que se disputó en Vitoria. Antes había caído en las Finales a 4 de los años 2010 (Oviedo) y 2011 (Logroño). En ese mismo año, 2011, ganó el Campeonato de España Universitario de Baloncesto Femenino que se disputó en la ciudad de León.

En su retorno a la élite el CAU fue un equipo competitivo y que ganó a escuadras superiores a él deportiva y económicamente. En la campaña 2012-13 el equipo dirigido por el asturiano Rubén Alonso, ayudado por José Alberto Fernández Hevia (que sería el entrenador en las siguientes temporadas), acabó séptimo en el Grupo "A" y en la siguiente temporada finalizaría la liga regular octavo. Además, en la pretemporada de la liga 2013-14 conquistó la Copa Principado al superar en las semifinales al CB Innobasket de Avilés y en la final a la Agrupación Deportiva Baloncesto Avilés (ADBA). En octubre del 2014, volvió a hacerse con el trofeo.

Tras seis temporadas consecutivas en la Liga Femenina 2, en la campaña 2017-18 descendió, y actualmente milita en Primera División Nacional Femenina.

Trayectoria

Equipo masculino

Temporada Nivel División Pos. Postemporada LR PO
1971-72 3 3.ª División 7.º 19-1-2
1972-73 3 3.ª División 1.º Ascenso 24-1-4
1973-74 2 2.ª División
1974-75 2 2.ª División 7.º 17-11
1975-76 2 2.ª División 9.º 10-1-13
1976-77 2 2.ª División 10.º 12-16
1977-78 2 2.ª División 6.º Descenso 17-1-12
1978-00
2000-01 4 1.ª División 2.º
2001-02 5 1.ª División 6.º 6-10
2002-03 5 1.ª División 5.º 6-8
2003-04 5 1.ª División 3.º 12-10
2004-05 5 1.ª División 4.º 9-10
2005-06 5 1.ª División 6.º 6-10
2006-07 5 1.ª División 3.º 9-14
2007-08 6 1.ª División 4.º 12-12
2008-09 6 1.ª División 3.º Ascenso 22-7
2009-10 4 Liga EBA 15.º 9-17
2010-11 4 Liga EBA 7.º Fase clasificación (14.º) 9-11 1-1
2011-12 4 Liga EBA 6.º Fase clasificación (12.º)/ Descenso 10-10 0-2
2012-18
2018-19 7 2.ª Autonómica 7.º 14-4
2019-20 7 2.ª Autonómica 1.º Ascenso 11-0
2020-21 5 1.ª División 4.º Cuartos final (8.º) 2-6 0-2
2021-22 5 1.ª División 3.º Final A4 (3.º) 10-6 3-1
2022-23 5 1.ª División 1.º Final A4 (1.º)/ Ascenso 20-0 4-0
2023-24 4 Liga EBA 13.º 6-20
2024-25 4 Tercera FEB

Equipo femenino

Temporada Nivel División Pos. Postemporada LR PO Copa de la Reina
1987-88 3 2.ª División Fem Ascenso
1988-89 2 1.ª División B Fem
1989-90 2 1.ª División B Fem
1990-91 2 1.ª División B Fem
1991-92 2 1.ª División B Fem
1992-93 2 1.ª División B Fem
1993-94 2 1.ª División B Fem Ascenso
1994-95 1 Primera División Femenina 12.º 2-22 Primera ronda
1995-96 1 Liga Femenina 11.º 5-17 Primera ronda
1996-97 1 Liga Femenina 8.º Fase clasificación (8.º) 9-13 2-3 Cuartos final
1997-98 1 Liga Femenina 9.º Fase clasificación (6.º) 7-15 4-1 Cuartos final
1998-99 1 Liga Femenina 8.º 11-15 Cuartos final
1999-00 1 Liga Femenina 11.º Descenso 6-20
2000-01 2 1.ª División Fem Ascenso
2001-02 1 Liga Femenina 14.º Descenso 1-25
2002-03 2 Liga Femenina 2 11.º 9-17
2003-04 2 Liga Femenina 2 13.º Descenso 7-19
2004-05 3 1.ª División Fem 3.º
2005-06 3 1.ª División Fem 1.º Fase ascenso (2.º) 2-1
2006-07 3 1.ª División Fem 4.º
2007-08 3 1.ª División Fem 5.º
2008-09 3 1.ª División Fem 7.º
2009-10 3 1.ª División Fem 1.º Fase ascenso (2.º) 2-1
2010-11 3 1.ª División Fem 1.º Fase ascenso (3.º) 1-2
2011-12 3 1.ª División Fem 1.º Fase ascenso (1.º)/ Ascenso 2-1
2012-13 2 Liga Femenina 2 7.º 8-12
2013-14 2 Liga Femenina 2 8.º 8-14
2014-15 2 Liga Femenina 2 10.º 4-18
2015-16 2 Liga Femenina 2 13.º 5-21
2016-17 2 Liga Femenina 2 13.º 8-18
2017-18 2 Liga Femenina 2 14.º Descenso 2-24
2018-19 4 1.ª Autonómica Fem 1.º Ascenso
2019-20 3 1.ª División Fem 5.º 7-9
2020-21 3 1.ª División Fem 5.º Octavos final (10.º) 8-8 0-2
2021-22 4 1.ª División Fem 8.º Octavos final (16.º) 14-12 0-2
2022-23 4 1.ª División Fem 9.º 11-13
2023-24 4 1.ª División Fem 20.º 16-10
2024-25 4 1.ª División Fem

Uniforme

  • Primera equipación: Camiseta y pantalón verde con pequeñas rayas blancas en los costados.
  • Segunda equipación: Camiseta y pantalón blanco con pequeñas rayas verdes en los costados.

Referencias

  1. Deporte de Leyenda, consultado el 26 de marzo de 2024 .
  2. «Una tradición amenazada». Consultado el 3 de julio de 2013. 
  3. Renunció a la categoría.
  4. Divisiones inferiores regionales.
  5. Renunció a su plaza en la Liga EBA.
  6. No participó en ninguna categoría.
  7. a b Suspendida por la Pandemia de Covid-19.
  8. No descendió al intercambiar su plaza con el Oviedo CB B que había logrado el ascenso a Liga EBA.
  9. No descendió al ocupar una vacante en la Liga Femenina.
  10. Renunció a la Liga Femenina, cediendo su plaza al CB Vetusta, también de Oviedo.
  11. a b No descendió al ocupar una vacante en la liga Femenina 2.