En el presente artículo se abordará el tema de Asobal, el cual ha cobrado relevancia en los últimos tiempos debido a su impacto en diversos aspectos de la sociedad. Asobal ha sido objeto de debate, análisis y discusión en diferentes ámbitos, generando opiniones encontradas y despertando el interés de académicos, especialistas y público en general. En este sentido, resulta imperativo explorar a fondo las implicaciones y consecuencias que Asobal conlleva, así como reflexionar sobre las posibles soluciones y acciones que podrían mitigar su influencia. A través de un enfoque multidisciplinario, se profundizará en los diversos aspectos relacionados con Asobal, ofreciendo una visión integral y crítica que permita comprender su alcance y contexto actual.
Asobal | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Nombre oficial | Asociación de Clubes Españoles de Balonmano | |
Acrónimo | Asobal | |
Deporte | Balonmano | |
Fundación | 1984 (41 años) | |
Sede | Sant Joan Despí (Barcelona) | |
Ámbito |
![]() | |
Afiliación | RFEBM | |
Clubes afiliados | 16 (Clubes de la Liga ASOBAL) | |
Presidente | Adolfo Aragonés | |
Sitio web oficial | ||
Asobal es el acrónimo de la Asociación de Clubes Españoles de Balonmano, una asociación deportiva sin ánimo de lucro fundada en 1984. Por delegación de la Real Federación Española de Balonmano, la Asobal es la encargada de organizar la Liga Asobal, la Supercopa de España de balonmano, la Copa Asobal y la Copa del Rey de balonmano.
En la actualidad, la Asobal está integrada por los 16 equipos que disputan la máxima categoría del balonmano masculino español, aunque la pertenencia a la asociación no es requisito indispensable para poder disputar dicha categoría.