Asayita

En el mundo actual, Asayita juega un papel fundamental en nuestras vidas. Ya sea en el ámbito personal, profesional o social, Asayita tiene un impacto significativo en nuestra forma de pensar, actuar y relacionarnos con los demás. En este artículo, exploraremos la importancia de Asayita y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Además, analizaremos su influencia en diferentes contextos y su relevancia en la sociedad actual. Asayita es un tema apasionante que merece ser examinado en profundidad para comprender mejor su alcance y repercusión en nuestra vida diaria.

Asayita
Localidad
Asayita ubicada en Etiopía
Asayita
Asayita
Localización de Asayita en Etiopía
Coordenadas 11°34′00″N 41°26′00″E / 11.566666666667, 41.433333333333
Entidad Localidad
 • País Bandera de Etiopía Etiopía
 • Región Afar
Altitud  
 • Media 300 m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 22 718 hab.
Huso horario EAT (UTC+3)

Asayita o Asaita (amhárico: አሳይታ, Äsayəta) es un pueblo ubicado al nordeste de Etiopía, siendo la capital actual de Afar. Situado en la woreda Afambo, sus coordenadas son 11°34′N 41°26′E / 11.567, 41.433.

La localidad tiene un estimado de población de 22.718 habitantes, de los cuales 12.722 son hombres y 9.996 mujeres.​ De acuerdo al censo nacional de 1994, el pueblo contaba con 15,475 habitantes.

Al sudeste de Asayita, existe un grupo de veinte lagos salados los cuales cubren el territorio desde la frontera con Yibuti. Como el lago Gamarri, conocido por sus flamencos, y el lago Abbe, punto final del río Awash.

Asayita fue la sede del sultanato de Aussa, la principal monarquía de Afar. La localidad de Semera, que está en construcción desde el 2005 y emplazada directamnete sobre el Awash, será convertida en la nueva capital.

Notas