El tema de Arum maculatum es un aspecto fundamental en la vida de muchas personas. Su impacto se extiende a diferentes áreas, desde la salud hasta la economía, pasando por la sociedad y la cultura. Arum maculatum ha sido objeto de estudio e interés a lo largo de la historia, y su relevancia continúa vigente en la actualidad. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Arum maculatum, analizando su importancia y profundizando en sus implicaciones en diversos contextos. Además, examinaremos diferentes perspectivas y enfoques que nos ayudarán a comprender mejor la influencia de Arum maculatum en nuestras vidas.
Arum maculatum | ||
---|---|---|
![]() Arum maculatum | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Alismatales | |
Familia: | Araceae | |
Subfamilia: | Aroideae | |
Tribu: | Areae | |
Género: | Arum | |
Especie: |
Arum maculatum L. 1753 | |
Arum maculatum, se denomina comúnmente aro, nombre con el que también se denominan a otras especies del género Arum.
El aro es una planta perenne, herbácea y rizomatosa de 25-40 cm, con un rizoma horizontal de 2 cm . Sus hojas son acusadamente sagitadas de más de 20 cm, asemejándose a lanzas, ya que sus peciolos llegan a medir hasta 25 cm.
Las flores son bastante características, y se asemejan a un racimo pequeño de 1 cm aproximadamente, y se encuentran en un espádice pardo-rojizo, rodeado de una espata blanca. Florece en primavera. Los frutos son bayas rojas brillante agrupadas en un racimo.
Arum maculatum tiene muchas propiedades medicinales, en infusión o cataplasmas puede emplearse en catarros, como expectorante; las hojas frescas para las quemaduras, incluso los rizomas para los callos.
Pero no hay que tomar esta planta más que a dosis rigurosamente prescritas, debido a su alta toxicidad. Debido al grave riesgo que entraña esta planta sólo se usará bajo estricto control médico.
Arum maculatum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 966. 1753.
Arum: nombre genérico del griego aron que significa "calor" y se refiere al hecho de que estas plantas cuando están en plena floración emiten calor. (característica particular del género).
maculatum: epíteto latino que significa "con manchas".