En el mundo actual, Arthur Svensson se ha convertido en un tema de interés creciente en diferentes ámbitos de la sociedad. Desde el ambiente académico hasta el ámbito empresarial, Arthur Svensson está tomando relevancia debido a su impacto en nuestras vidas cotidianas. A medida que continuamos avanzando en el siglo XXI, la importancia de entender y abordar Arthur Svensson se vuelve cada vez más evidente. En este artículo, exploraremos cómo Arthur Svensson ha evolucionado a lo largo del tiempo, su impacto en diferentes comunidades y sectores, y las posibles implicaciones para el futuro. Desde su influencia en la política hasta su impacto en la tecnología, Arthur Svensson es un tema que merece nuestra atención y reflexión.
Arthur Svensson | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Risinge church parish (Suecia) 16 de enero de 1901 | |
Nacionalidad(es) | Sueca | |
Fallecimiento |
Risinge church parish (Suecia) 20 de enero de 1984 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Arthur Svensson (Suecia, 16 de enero de 1901-20 de enero de 1984) fue un atleta sueco, especialista en la prueba de 4x400 m en la que llegó a ser subcampeón olímpico en 1924.
En los JJ. OO. de París 1924 ganó la medalla de plata en los relevos de 4x400 metros, con un tiempo de 3:17.0 segundos, llegando a meta tras Estados Unidos y por delante de Reino Unido (bronce), siendo sus compañeros de equipo: Erik Byléhn, Gustaf Wejnarth y Nils Engdahl.