En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Arroyo (Santillana del Mar), un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y procedencias. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la actualidad, Arroyo (Santillana del Mar) ha generado un sinfín de debates y discusiones en diferentes ámbitos. A lo largo de estas líneas, nos adentraremos en sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en diversas áreas, ofreciendo una perspectiva amplia y enriquecedora para aquellos que buscan comprender más a fondo este tema. Acompáñanos en este apasionante viaje y descubre todo lo que Arroyo (Santillana del Mar) tiene para ofrecer.
Arroyo | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() | ||
Localización de Arroyo en España | ||
Localización de Arroyo en Cantabria | ||
Coordenadas | 43°24′13″N 4°07′35″O / 43.403608333333, -4.1264722222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma |
![]() | |
• Municipio |
![]() | |
Altitud | ||
• Media | 100 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 43 hab. | |
Código postal | 39213 | |
Patrono(a) | Natividad de Nuestra Señora | |
Arroyo es una localidad del municipio de Santillana del Mar (Cantabria, España). Está situada a unos 2 kilómetros al noroeste de la capital municipal, Santillana del Mar. Se encuentra a 99 metros sobre el nivel del mar, en una depresión entre cerros de escasa altitud. En el año 2008 contaba con una población de 49 habitantes (INE), siendo la menos poblada del municipio. Dentro del término de esta localidad se encuentra la Cueva de Arroyo, en la que se encontraron restos humanos prehistóricos. De Arroyo hacia el mar quedan rastros de un antiguo pueblo, Morteo, hoy abandonado. Al norte de Arroyo, en la costa, se encuentra la ensenada de Puerto Calderón, con un pequeño puerto.
La primera mención histórica del lugar es de 1053, merced al cartulario de la Abadía de Santillana. En el siglo XVII, su época de mayor esplendor, poseía un procurador encargado de la economía de la villa y su término.
A esta localidad se accede por un camino municipal desde la carretera autonómica CA-137 y carece de líneas de transporte público regular.