En este artículo vamos a explorar en profundidad el tema de Arrentela, un tema que ha sido objeto de innumerables investigaciones y debates a lo largo de los años. Arrentela es un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y procedencias, y su importancia se extiende a una variedad de campos, desde la ciencia y la tecnología hasta la política y la cultura. A través de este artículo, buscaremos arrojar luz sobre los diferentes aspectos de Arrentela, analizando sus orígenes, su impacto en la sociedad y sus posibles implicaciones para el futuro. Esperamos que este artículo sirva como una fuente informativa y estimulante para cualquier persona interesada en conocer más sobre este fascinante tema.
Arrentela | ||
---|---|---|
Freguesia extinguida | ||
![]() Vista de la freguesia
| ||
![]() Escudo | ||
Localización de Arrentela en Portugal | ||
Coordenadas | 38°37′36″N 9°06′13″O / 38.6266637, -9.1036412 | |
Entidad | Freguesia extinguida | |
• País |
![]() | |
• Distrito | Setúbal | |
• Municipio | Seixal | |
• Freguesia actual | Seixal, Arrentela e Aldeia de Paio Pires | |
Superficie | ||
• Total | 9,58 km² | |
Altitud | ||
• Media | 32 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 28 886 hab. | |
• Densidad | 3015,24 hab./km² | |
Huso horario | Hora de Europa Occidental | |
Código postal | P-2840 | |
Sitio web oficial | ||
Arrentela era una freguesia portuguesa del municipio de Seixal, distrito de Setúbal.
Fue suprimida el 28 de enero de 2013, en aplicación de una resolución de la Asamblea de la República portuguesa promulgada el 16 de enero de 2013 al unirse con la freguesia de Aldeia de Paio Pires y Seixal, formando la nueva freguesia de Seixal, Arrentela e Aldeia de Paio Pires.