Hoy en día, Armando Ibáñez es un tema que ha capturado la atención de muchos. Ya sea por su relevancia en la sociedad actual o por su impacto en la historia, Armando Ibáñez se ha convertido en un punto de interés para expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto de Armando Ibáñez en diferentes aspectos de la vida, desde su influencia en la cultura popular hasta su relevancia en la economía global. A través de un análisis detallado y exhaustivo, buscamos proporcionar una visión holística de Armando Ibáñez, ofreciendo a nuestros lectores una comprensión más profunda y completa de este fenómeno.
Armando Ibáñez | |||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | Armando Ibáñez Correa | ||
Nacimiento |
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 3 de abril de 1973 (52 años) | ||
Nacionalidad(es) | Boliviana | ||
Altura | 1,77 m (5′ 10″) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Equipo | Real Santa Cruz | ||
Debut como entrenador |
2010 (24 de Septiembre) | ||
Carrera como jugador | |||
Posición | Defensa | ||
Debut como jugador |
1991 (Real Santa Cruz) | ||
Retirada deportiva |
2010 (Destroyers) | ||
Part. (goles) |
2 (0) - Selección | ||
| |||
Armando Ibáñez Correa (Santa Cruz de la Sierra, 3 de abril de 1973) es un exfutbolista y entrenador boliviano. Actualmente dirige a Real Santa Cruz. Se desempeñó como Defensa.
Comenzó en Real Santa Cruz en 1991, con el club logró el Torneo Apertura en 1996 y luego de siete temporadas fue fichado por The Strongest en 1998. Tras finalizar esa temporada retorno al conjunto albo.
A partir de allí comienza a vestir las camisetas de Guabirá la temporada 2000 y Oriente Petrolero en el que permaneció dos temporadas y el 18 de diciembre de 2001 se coronó campeón de la Campeonato Boliviano, después de vencer al Bolívar en la final del campeonato.
Posteriormente jugaría en Independiente Petrolero, Blooming, Destroyers, La Paz Fútbol Club y Aurora.
El 11 de agosto de 2010, regresó al Estadio Real Santa Cruz para un partido amistoso de despedida. Recibió una plaqueta del Club Real Santa Cruz por parte del dirigente Ignacio Talavera.
Fue internacional con la Selección boliviana en dos partidos amistosos. Debutó el 31 de enero de 2002, en un encuentro amistoso ante la selección de Brasil que finalizó con marcador de 0-6.
Selección boliviana | ||
---|---|---|
Año | Partidos | Goles |
2002 | 2 | 0 |
Total | 2 | 0 |
Club | País | Año |
---|---|---|
Real Santa Cruz | ![]() |
1991 - 1997 |
The Strongest | 1998 | |
Real Santa Cruz | 1999 | |
Guabirá | 2000 | |
Oriente Petrolero | 2001 - 2002 | |
Independiente Petrolero | 2003 | |
Blooming | 2004 | |
Destroyers | 2005 - 2006 | |
La Paz FC | 2007 | |
Aurora | 2008 | |
Destroyers | 2009 - 2010 |
Club | País | Año |
---|---|---|
24 de Septiembre | ![]() |
2010 - 2013 |
Real América | 2014 - 2016 | |
Real Santa Cruz | 2018 - 2019 | |
Mariscal Sucre | 2019 | |
Torre Fuerte | 2020 | |
Mariscal Sucre | 2020 | |
San Felipe | 2021 | |
Real Potosí | 2021 | |
SUR-CAR | 2022 | |
24 de Septiembre | 2023 - 2024 | |
Real Santa Cruz | 2024-presente |
Título | Club | Año |
---|---|---|
Primera División | ![]() |
2001 |
Título | Club | Año |
---|---|---|
Torneo Apertura | ![]() |
1996 |