En este artículo exploraremos la temática de Argentina en la Copa América Centenario , un tema que ha generado un gran interés en la sociedad contemporánea. Argentina en la Copa América Centenario ha sido objeto de debate y análisis en diversas áreas, desde la cultura y la política hasta la ciencia y la tecnología. Esta persona/tema/fecha ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo, generando un interés que va más allá de las fronteras geográficas y culturales. A lo largo de estas líneas, examinaremos diferentes enfoques y perspectivas sobre Argentina en la Copa América Centenario , con el objetivo de ofrecer una visión global y enriquecedora sobre este asunto.
Argentina
Subcampeón
Datos generales
Asociación
AFA
Confederación
Conmebol
Seudónimo
Albiceleste
Ranking FIFA
1.º lugar (junio de 2016)
Participación
41.ª
Mejor resultado
Campeón (1921 , 1925 , 1927 , 1929 , 1937 , 1941 , 1945 , 1946 , 1947 , 1955 , 1957 , 1959 , 1991 , 1993 )
Entrenador
Gerardo Martino
Estadísticas
Partidos
6
Goles anotados
18 (3 por partido)
Goles recibidos
2 (0.33 por partido)
Goleador
Lionel Messi (5 goles)
Cronología
Anterior
Chile 2015
Siguiente
Brasil 2019
La selección de Argentina fue uno de los 16 equipos participantes en la Copa América Centenario , torneo que se organizó en Estados Unidos entre el 3 de junio y el 26 de junio de 2016.
El sorteo de la Copa América , realizado el 21 de febrero en Nueva York , determinó que Argentina dispute sus partidos en el grupo D junto a Chile —contra quien debutó—, Panamá y Bolivia .
Preparación
Partidos previos
Argentina vs. Bolivia
México vs. Argentina
Argentina vs. Ecuador
Paraguay vs. Argentina
Argentina vs. Brasil
Colombia vs. Argentina
Chile vs. Argentina
Argentina vs. Bolivia
Argentina vs. Honduras
Oficial
Manga corta
Manga larga
Alternativo
Manga corta
Manga larga
Portero
Entrenamiento
Cuerpo técnico
Plantel
Datos actualizados al 22 de junio de 2016 según AFA .
Jugadores por liga
Jugadores por provincia
Participación
Las horas indicadas corresponden al huso horario local de cada ciudad sede:
Partidos
Fase de grupos - Grupo D
Selección
Pts
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
Dif
ARG Argentina
9
3
3
0
0
10
1
9
CHI Chile
6
3
2
0
1
7
5
2
PAN Panamá
3
3
1
0
2
4
10
−6
BOL Bolivia
0
3
0
0
3
2
7
−5
Clasificados a los cuartos de final.
Argentina vs. Chile
Estadísticas
Tiros
16
9
Tiros a puerta
5
7
Faltas
15
16
Saques de esquina
6
3
Penaltis
0
0
Fueras de juego
0
6
Posesión de balón
42%
58%
Alineación inicial frente a Chile.
Argentina vs. Panamá
Estadísticas
Tiros
12
5
Tiros a puerta
9
4
Faltas
17
15
Saques de esquina
10
4
Penaltis
0
0
Fueras de juego
4
2
Posesión de balón
70%
30%
Alineación inicial frente a Panamá.
Argentina vs. Bolivia
Estadísticas
Tiros
10
2
Tiros a puerta
6
1
Faltas
11
16
Saques de esquina
2
0
Penaltis
0
0
Fueras de juego
4
0
Posesión de balón
82%
18%
Alineación inicial frente a Bolivia.
Cuartos de final
Argentina vs. Venezuela
Estadísticas
Tiros
12
8
Tiros a puerta
7
5
Faltas
9
20
Saques de esquina
2
7
Penaltis
0
1 (0)
Fueras de juego
2
3
Posesión de balón
61%
39%
Alineación inicial frente a Venezuela.
Semifinal
Estados Unidos vs. Argentina
Estadísticas
Tiros
0
10
Tiros a puerta
0
9
Faltas
13
9
Saques de esquina
1
4
Penaltis
0
0
Fueras de juego
2
9
Posesión de balón
33%
67%
Alineación inicial frente a los Estados Unidos.
Final
Argentina vs. Chile
Estadísticas
Tiros
19
2
Tiros a puerta
5
1
Faltas
9
29
Saques de esquina
9
4
Penaltis
0
0
Fueras de juego
0
5
Posesión de balón
46%
54%
Alineación inicial frente a Chile.
Estadísticas
Goleadores
Asistencias
Tarjetas disciplinarias
Fase de grupos
Segunda fase
Véase también
Referencias
Enlaces externos