Areca

En el artículo de hoy vamos a explorar Areca, un tema que ha despertado el interés de muchas personas a lo largo del tiempo. Areca es un aspecto relevante en la sociedad actual, ya que afecta a diferentes áreas de la vida cotidiana. A lo largo de este artículo examinaremos diversas perspectivas sobre Areca, así como su impacto en la actualidad. Además, exploraremos diferentes enfoques y opiniones que han surgido en torno a este tema, con el objetivo de proporcionar una visión completa y enriquecedora de Areca. ¡No te pierdas esta interesante exploración sobre Areca!

Areca

Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Arecoideae
Tribu: Areceae
Subtribu: Arecinae
Género: Areca
L., 1753
Distribución
distribución natural
distribución natural
Especies

Ver texto

Sinonimia

Areca es un género de plantas con flores perteneciente a la familia de las palmeras (Arecaceae).

Es un género con alrededor de 50 especies de palmas con un solo tallo que se encuentran en húmedos bosques tropicales desde Malasia hasta las Islas Salomón.

La especie más conocida del género es A. catechu. Varias especies de nueces de areca, conocidas por su sabor amargo, se utilizan habitualmente para masticar, especialmente en combinación con las hojas de betel, el tabaco y el hidróxido de calcio (cal). Esta práctica es popular entre las personas de edad avanzada en el sudeste de Asia.

Taxonomía

El nombre del género fue descrito por Héctor Ramírez y publicado en Species Plantarum 2: 1189. 1753.​ La especie tipo es: Areca catechu L. (1753)

Etimología

Areca: nombre genérico que deriva de un nombre vernáculo usado en Malabar, India.

Especies

Referencias

  1. Sinónimos en Kew
  2. «Areca». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 31 de octubre de 2012. 
  3. (J. Dransfield, N. Uhl, C. Asmussen, W.J. Baker, M. Harley and C. Lewis. 2008)

Enlaces externos