Ardacher IV

En el mundo actual, Ardacher IV sigue siendo un tema de gran importancia e interés para una amplia variedad de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones a nivel global, Ardacher IV es un tema que no deja de generar debates y reflexiones. Con el paso del tiempo, su relevancia ha ido en aumento, desencadenando investigaciones, discusiones y cambios significativos en diferentes ámbitos. En este artículo, exploraremos a fondo las diversas dimensiones de Ardacher IV, desde sus orígenes hasta su relevancia actual, con el objetivo de brindar una visión integral y actualizada sobre este tema tan relevante en la actualidad.

Artaxias IV coronado en 423 por Smbat III Bagratuni (imagen del siglo XIX).

Ardacher IV (armenioԱրտաշես), cuyo nombre aparece también con las variantes de, Artaxias,​ Artashes,​ Artashes IV​ Artashir,​ Ardases,​ Ardasir,​ y Artases​ fue rey de Armenia de 423 a 428.​ Ardacher IV fue el último rey de la Dinastía arsácida de Armenia y la última persona que mantuvo la corona del antiguo Reino de Armenia.

Era hijo de Vram-Shapuh,​ y a la muerte de su padre en 414, cuando tenía 10 años, no fue aceptado por los nakharars (nobles armenios).

En 423, tras un período de anarquía entre 421 y 423, en que el rey Sapor IV salió del país para reclamar el trono persa (muriendo) y los nakharars gobernaron los territorios respectivos sin autoridad central, los mismos nakharars pidieron al rey Bahram V de Persia el nombramiento de Ardacher como rey, y les fue concedido.

El rey demostró desde el principio una afición por las mujeres exagerada para la época. Los nakharars pronto criticaron los hábitos disolutos del rey, y quisieron deponerle. Sahak I, el patriarca de Armenia, no les secundó. Los nakharars, enojados, enviaron una delegación a la corte de Ctesifonte dirigida por el monje Surmak de Manzakert, que acusó a Sahak. Bahram V llamó a Sahak y al rey Artajes, y los depuso. Armenia fue incorporada como provincia a Persia,​ y Surmak sustituyó a San Sahak como Patriarca.

Referencias

  1. a b Yarshater, The Cambridge History of Iran, p.142
  2. Ghazar Parpetsi, History of Armenia, 5th to 6th century
  3. Adalian, Historical Dictionary of Armenia
  4. Kurkjian, A History of Armenia, p.108
  5. Hovannisian, The Armenian People From Ancient to Modern Times, Volume I: The Dynastic Periods: From Antiquity to the Fourteenth Century, p.93
  6. a b Hovannisian, The Armenian People From Ancient to Modern Times, Volume I: The Dynastic Periods: From Antiquity to the Fourteenth Century, p.93
  7. Hovannisian, The Armenian People From Ancient to Modern Times, Volume I: The Dynastic Periods: From Antiquity to the Fourteenth Century, p.85
  8. Adalian, Historical Dictionary of Armenia, p.xxxiii
  9. Ouzounian, The Heritage of Armenian Literature: From the Oral Tradition to the Golden Age, p.84