En el presente artículo nos centraremos en Arcos (Estremoz), un tema que ha cobrado cada vez más relevancia en los últimos años. Arcos (Estremoz) es un aspecto fundamental que afecta a diversos ámbitos de nuestra vida diaria, desde la salud y el bienestar personal hasta la economía y la sociedad en su conjunto. A lo largo de estas líneas exploraremos en detalle los diferentes aspectos relacionados con Arcos (Estremoz), analizando su impacto, alcance y posibles soluciones. Con un enfoque interdisciplinario, abordaremos Arcos (Estremoz) desde múltiples perspectivas, ofreciendo al lector una visión completa y actualizada sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Arcos (Estremoz) | ||
---|---|---|
Freguesia | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Arcos (Estremoz) en Portugal | ||
Coordenadas | 38°49′49″N 7°30′37″O / 38.83021, -7.51041 | |
Entidad | Freguesia | |
• País |
![]() | |
• Concelho | Estremoz | |
• Distrito | Évora | |
Superficie | ||
• Total | 23.89 km² | |
Población (2011) | ||
• Total | 1152 hab. | |
• Densidad | 48,22 hab./km² | |
Arcos es una freguesia portuguesa del concelho de Estremoz, en el distrito de Évora, con 23,89 km² de superficie y 1152 habitantes (2011). Su densidad de población es de 48,2 hab/km².
En el patrimonio histórico-artístico de la freguesia destacan la iglesia de San Antonio (anterior al siglo XV), el palacete de la Quinta de Valadares (siglo XVIII) y la iglesia parroquial (siglo XV).